Los zapallitos rellenos son un clásico de la cocina casera y reconfortante. Este plato versátil tiene como protagonista este fruto que se convierte en un pequeño contenedor de delicias gracias a su forma hueca y su pulpa tierna.
El origen de este plato se atribuye al Río de la Plata, por el carácter autóctono de los zapallitos redondos de esta zona de Sudamérica. Para rellenarlos, se usa una mezcla que suele incluir carne picada, cebolla, ajo, tomate, queso y condimentos, aunque también hay versiones vegetarianas con ingredientes como quinoa, verduras salteadas o incluso lentejas.
Luego, se gratinan en el horno con queso rallado por encima, lo que les da una textura dorada y un sabor irresistible. Es un plato que permite mucha creatividad y adaptación según los gustos o lo que tengas en la cocina. Además, es nutritivo, liviano y delicioso.
Ingredientes de los zapallitos rellenos
- 6 zapallitos.
- Una zanahoria.
- Una cebolla.
- 2 ramitas de puerro.
- 1/2 k de carne picada.
- Perejil, a gusto.
- 250 cc de vino blanco.
- 3 huevos.
- 250 g de provoleta rallada.
- 150 g de muzzarella.
Procedimiento
- Cocinar los zapallitos a partir de agua hirviendo.
- Cocinar todos los vegetales picados en una sartén con oliva; una vez que están dorados, agregar la carne picada.
- Agregar la sal y la pimienta.
- Desglasar con vino blanco y, cuando se evapora el alcohol, apagar el fuego y agregar el huevo y la provoleta rallada.
- Ahuecar los zapallitos, rellenarlos y colocar una rodaja de muzzarella por arriba y llevar a horno fuerte a gratinar.
Para más recetas entrá a Cucinare.TV