Una forma diferente para preparar unas clásicas empanadas de verdura es hacerlas en forma de canastitas. En definitiva, una empanada a cielo abierto. Son una delicia clásica, especialmente populares en la cocina argentina y de otras partes de Latinoamérica.
Estas empanadas, que incluso generan polémica en aquellos que son fundamentalistas de lo tradicional, suelen rellenarse con una mezcla de vegetales como espinaca, acelga o zapallo calabaza, junto con otros ingredientes como cebolla, queso, huevo duro y especias para realzar el sabor.
Son una opción versátil, porque se puede adaptarlas a distintas preferencias: hacerlas veganas, incorporar champiñones o incluso usar masa integral. Además, son perfectas como entrada, snack o plato principal. Y hechas al horno resultan super saludables.
Ingredientes para las canastitas de espinaca
- Un paquete de tapas de empanadas de hojaldre.
- 1 rama de perejil.
- 2 dientes de ajo.
- 1 paquete de espinaca congelada.
- 200 g de queso cremoso.
- Aceite en aerosol.
- Aceite de oliva, c/n.
- Sal y pimienta, a gusto.
- Huevo para pintar.
Salsa Bechamel
- 200 g de harina
- 300 g de manteca
- Nuez moscada, a gusto
- 1 l de leche.
Procedimiento
- En una fuente para horno para muffins, rociar con aceite y cubrir cada hueco con una tapa de hojaldre.
- Pincharlas con un tenedor para que no se levanten y pintar los bordes con huevo.
- Llevar al horno hasta que estén semi doradas.
- Preparar una salsa bechamel haciendo un roux (mezcla de harina y manteca).
- Agregar la espinaca y el queso cremoso.
- Llevar nuevamente al horno para gratinar con el queso parmesano.
- Servir.
Para más recetas entrá a Cucinare.TV