ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Dark Side of the Moon de Pink Floyd: cinco hechos que quizás ignorabas

La banda realizó varias sesiones, desde mayo de 1972 hasta principios de 1973, para completar el que hasta hoy sigue siendo su mejor trabajo artístico.

13 de agosto 2018, 14:48hs
Dark Side of the Moon de Pink Floyd: cinco hechos que quizás ignorabas
Dark Side of the Moon de Pink Floyd: cinco hechos que quizás ignorabas

En el cambiante mundo del rock existen por supuesto bandas con álbumes emblemáticos, muy exitosos… y luego aparece Dark Side of the Moon de Pink Floyd. Desde que esa producción emergió en el año 1973, vendió más de 15 millones de copias sólo en Estados Unidos, y otros 40 millones más en el resto del planeta.

La iniciativa musical convirtió al bajista Roger Waters, al tecladista Richard Wright, al guitarrista David Gilmour y al baterista Nick Mason en figuras de renombre en el entretenimiento internacional, así como en invitados constantes a las listas Billboard.

No es exagerado decir que Dark Side of the Moon fue una victoria para el inusual cuarteto, marcando así su transición. El disco se grabó en Abbey Road Studios de Londres. La banda realizó varias sesiones, desde mayo de 1972 hasta principios de 1973, para completar el que hasta hoy sigue siendo su mejor trabajo artístico.

En una pasada entrevista, la agrupación confesó que el álbum iba a ser una “colección cohesiva de canciones sobre las presiones de la vida como músico”, según la reseña del magazine The Rolling Stones.

Después, sorprendieron al tratar temas como el conflicto armado, la riqueza y la muerte, entre otros más. Hoy les diremos cinco hechos de ese impecable material que posiblemente desconocía.

Roger Waters, letrista

Dark Side of the Moon quedó para siempre como el primer disco donde el bajista le dio rienda suelta a sus extravagantes, pero poderosas líricas. Claro que eso pronto fue tema de discusión entre los miembros.

“Creo que fue una sensación de alivio que él estuviese dispuesto a hacerlo. Al mismo tiempo, ser el autor de la letra y el motor, no significaba que debía estar a cargo de la dirección musical. Así que siempre tuvimos un poco de tensión en esas áreas”, admitió Gilmour a The Rolling Stones en 2011.

Álbum con nombre distinto

Como banda siempre tuvieron en mente llamar a su disco Dark Side of the Moon, pero cuando el rockero británico British Head lanzó un material con el mismo nombre en 1972, Floyd pensó en rebautizarlo como Eclipse.

“Nos molestó un poco que, con el nombre ya pensado, saliera otro artista con eso. Nos ayudó que su álbum se perdiera rápidamente. Así pudimos lanzarlo como habíamos imaginado”, recordó Gilmour.

Canciones de antemano

El grupo lanzó muchas de las canciones de Dark Side of the Moon en sus conciertos, antes de que saliera el disco. Los integrantes estrenaron Dark Side of the Moon: A Piece for Assorted Lunatics en el Brighton Dome el 20 de enero de 1972. La experiencia los ayudó a perfeccionar lo que ya tenían, para incorporar los cambios en el álbum.

Arreglo del tema On the Run

De todos sus temas, On the Run fue la que tuvo un cambio radical para el disco. Originalmente era más instrumental, pero pasó a un sonido muy electrónico ayudado por un sintetizador analógico modular portátil conocido como EMS Synthi AKS.

Influencia de Booker T y las MG

El tema Money alcanzó la posición 13 de la lista Billboard Hot 100 a mediados de 1973. Lo que quizás no sabías era que tuvo la influencia R&B de Booker T y los MG, según Gilmour.

“Era un gran fan de Booker. Tuve el álbum Green Onions cuando era un adolescente. Después pensé que podíamos incorporar algo de él a nuestro sonido, sin que nadie descubriera de dónde había venido esa inspiración. Y para mí, funcionó... y no es tan funky como se cree”.

Las más leídas

1

El Chino Leunis confundió a Fer Dente con su hermano Tomás y generó revuelo

2

El tierno gesto del Galatasaray de Mauro Icardi con la China Suárez y sus hijos

3

Se separó otra pareja de Love is Blind Argentina: “Veníamos postergando esto”

4

La tragedia golpeó a Sofía Zámolo: encontraron el cuerpo de su tío tras las inundaciones

5

Juana Repetto fulminó a Sebastián Graviotto tras su escandalosa separación: “La injusticia me desata ira”

Temas de la nota

Roger Waters

Más notas sobre Virales

Bruce Lipton.

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

  La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Por qué Mauro Icardi y la China Suárez se apurarán a pasar por el registro civil
  • Empezar el día - Programa del del 19/05/25 “CARNA” RECORRIÓ SU CARRERA
  • MSHOW - Programa del 19/05/25 EVA BARGIELA ADELANTA SUS NUEVOS PROYECTOS
  • El Reino Infantil estrena en Buenos Aires “Héroes en Acción”, el nuevo show de La Granja de Zenón

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit