ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Sony presenta sus auriculares MDR-MV1 diseñados para profesionales de la música con la función 360 Reality Audio

MDR-MV1 son un dispositivo enfocado a usuarios expertos en el sector del sonido como músicos profesionales o ingenieros de sonido.

14 de abril 2023, 12:27hs
Sony presenta sus auriculares MDR-MV1 diseñados para profesionales de la música con la función 360 Reality Audio
Sony presenta sus auriculares MDR-MV1 diseñados para profesionales de la música con la función 360 Reality Audio

Sony ha presentado sus nuevos auriculares de estudio MDR-MV1, diseñados para usuarios profesionales del sonido, que ofrecen una mayor capacidad de reproducción de audio espacial gracias a la función 360 Reality Audio y con un diseño posterior abierto que mejora la calidad de sonido.

MDR-MV1 son un dispositivo enfocado a usuarios expertos en el sector del sonido como músicos profesionales o ingenieros de sonido, gracias a sus diversas funciones, que facilitan las tareas de mezclar y masterizar sonido espacial envolvente "con alta resolución", tal y como ha manifestado la compañía tecnológica japonesa en una nota de prensa.

El director de Adquisición de Contenidos Conectados de Sony Europa, James Leach, ha señaldo que se trata de una nueva opción "flexible y elegante" para un uso "doméstico o en estudio", con la que se pretende "satisfacer y enriquecer de forma adaptable" todas las necesidades de los usuarios.

En concreto, los auriculares MDR-MV1 destacan por la función 360 Realiy Audio, con la que son capaces de ofrecer una mayor capacidad de reproducción del sonido espacial. Gracias a esta tecnología, se puede escuchar un posicionamiento "preciso" de los objetos sonoros en un espacio que cubre todo el entorno, con 360 grados.

Es decir, con la función 360 se obtiene un sonido "claro, de alta resolución y lleno de matices", pero, además, posibilita escuchar una gama de frecuencias muy amplia y un "escenario sonoro preciso", según sentencia Sony.

Por otra parte, las unidades de controladores de estos auriculares proporcionan una reproducción de banda ultra ancha que comprende de 5 Hz a 80 kHz, incluyendo "agudos naturales". De esta forma, se pretende facilitar el trabajo de procesamiento del sonido.

Asimismo, su diseño es relevante a la hora de mejorar la calidad del sonido. Estos auriculares utilizan una estructura posterior abierta que, según ha señalado Sony, consigue reducir los sonidos reflejados internamente, eliminar las resonancias acústicas y, además, "reproducir con precisión" sonidos espaciales naturales.

Siguiendo esta línea, su diseño también está enfocado en la comodidad del usuario, sobre todo al tratarse de unos auriculares dirigidos a profesionales, que los utilizan durante largas jornadas. Para ello, disponen de unas almohadillas transpirables y ligeras que se ajustan al usuario.

Igualmente, los auriculares MDR-MV1 se complementan con un cable desmontable con conectores de aluminio mecanizado que dispone de un adaptador de minijack estéreo.

Entre otras funciones, los MDR-MV1 son compatibles con el servicio 360 Virtual Mixing Environment de Sony, una tecnología de sonido espacial que utiliza los auriculares para reproducir el entorno de campo de sonido de un estudio de referencia, aumentando la capacidad de reproducción "desde cualquier lugar".

Así, según ha trasladado el ingeniero de Masterización de Battery Studio de Sony Music Entertainment, Mike Piacentini, con este nuevo modelo de auriculares Sony proporciona a los creadores "un nuevo punto de referencia fiable para las necesidades modernas de diseño de sonido".

Los nuevos auriculares de Sony para entornos profesionales del sonido estarán disponibles de cara a los usuarios en este mes de abril, por un precio de alrededor de 400 dólares.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoSony

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez apuntó contra las panelistas y les lanzó una dura advertencia
  • El plan de la China Suárez y Mauro Icardi que uniría a Benjamín Vicuña y Wanda Nara
  • El fuerte cruce de Militta Bora con Puro Show: “Me parece una falta de respeto”
  • Mauro Icardi se revinculó con sus hijas por videollamada: aseguran que recibió un reclamo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit