ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El mercado de tabletas sigue disparado y crece un 53% en el primer trimestre

Después de crecer un 33% en las ventas de iPads en 2020, el primer trimestre logró hacerse con el 37% de la cuota total.

17 de junio 2021, 16:47hs
El mercado de tabletas sigue disparado y crece un 53% en el primer trimestre. Foto:EP.
El mercado de tabletas sigue disparado y crece un 53% en el primer trimestre. Foto:EP.

El mercado global de ´tablets´, que ya creció en 2020 después de años de caídas, se disparó durante el primer trimestre de 2021, en los que se registró un 53% más de envíos que hace un año, liderado por Apple y Samsung.

Así se desprende del análisis publicado por la firma Counterpoint Research, que analizó el mercado global de tabletas después del crecimiento anual del 19% que experimentó durante el pasado 2020 a causa de la pandemia.

El número de envíos de tabletas en el primer trimestre de 2021 creció un 53% con respecto al mismo período del año anterior, aunque no logró superar los niveles de ventas de los tres últimos meses de 2020, que fueron los más altos de los últimos cinco años.

Apple es la compañía líder en el mercado global de tablets, y después de crecer un 33% en las ventas de iPads en 2020, el primer trimestre logró hacerse con el 37% de la cuota total.

En segunda posición se encuentra la surcoreana Samsung, que también crece con respecto a 2020 y pasa de un 16 a un 20% de cuota de mercado. Le siguen Lenovo y Amazon, ambos con el 9%, seguida de la china Huawei, que continúa su desplome después del veto de Estados Unidos y pasa de un 11% en 2020 al 5% en el primer trimestre de 2021.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoAppleSamsungiPad

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nico Vázquez desmintió una noticia falsa sobre su vida personal: “Estas cosas duelen”
  • Con 5 ingredientes, la receta de Cami Homs de galletitas de manteca para el té
  • El paso a paso para la receta tradicional de canelones de pollo y espinaca
  • Canelones a la boloñesa express: cómo hacerlos sin preparar panqueques

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit