ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Llegan las gafas de realidad mixta portátil de Meta

La compañía lanza al mercado el visor Meta visor Quest Pro.

28 de octubre 2022, 19:04hs
Llegan las gafas de realidad mixta portátil de Meta
Llegan las gafas de realidad mixta portátil de Meta

El nuevo visor de realidad mixta portátil Meta Quest Pro, que cuentan con pantallas LCD de alta resolución y un sistema de seguimiento ocular y expresiones faciales, ya se puede comprar por un precio de 1.799 dólares.

La compañía presentó este producto en el marco de Meta Connect 2022, un evento en el que también dio a conocer su colaboración con Microsoft y novedades en torno a sus avatares, entre otros detalles.

Meta Quest Pro es una apuesta de la compañía por la unión de la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), que nace de la experiencia adquirida con el casco predecesor VR Quest 2.

Este dispositivo, que utiliza lentes LCD un 40% más delgadas que las que usa el modelo anterior, que acogen un 37 por ciento más de píxeles que este otro casco y que ofrecen una gama de colores 1,3 veces más amplia.

Además, ofrecen un 75 por ciento más de contraste, ya que están impulsadas por el procesador Snapdragon XR2+ de Qualcomm, que incrementa su rendimiento en un 50 por ciento e incluye un sistema de refrigeración mejorado.

Este visor de realidad mixta también incorpora nuevos controladores, que contienen sensores de posicionamiento 3D, así como tecnología háptica, para capturar los movimientos del usuario y su interacción con el juego de forma más realista.

Entre algunas de las aplicaciones que soportan las Meta Quest Pro seencuentran Painting VR, Adobe Acrobat, Immersed, Tribe XR, Wooorld, Smartsheet, Arkio y Shapes XR, entre otras.

Este dispositivo ya está disponible para su compra en España y se puede adquirir a través de la página web del fabricante por un precio de 1.799 dólares.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnogafas

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Murió la histórica locutora de Radio 10 yy Jorge Rial le dedicó un sentido mensaje
  • Wanda Nara provocó a Mauro Icardi con fotos y un video que luego borró
  • Maxi López volvió a Suiza y se reencontró con su familia tras los rumores de crisis
  • El periodismo de espectáculos llora la muerte de Luis Pedro Toni: las fotos del último adiós

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit