ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

LG anuncia un material más duro y flexible para cubrir las pantallas plegables, que lanzará en 2023

El nuevo elemento resulta más fino que el cristal templado, pero también ofrece la misma resistencia.

23 de septiembre 2021, 17:16hs
LG anuncia un material más duro y flexible para cubrir las pantallas plegables, que lanzará en 2023. Foto: DPA.
LG anuncia un material más duro y flexible para cubrir las pantallas plegables, que lanzará en 2023. Foto: DPA.

LG ha desarrollado un nuevo tipo de material, al que ha denominado 'Real Folding Window'('ventana plegable real', en inglés), que está diseñado para recubrir las pantallas plegables pero que resulta más duro que las soluciones existentes y que se lanzará en 2023.

LG Chem, la unidad de laboratorios químicos de LG, ha anunciado este martes sus nuevas soluciones para las nuevas generaciones de dispositivos electrónicos con pantallas plegables.

Entre las novedades destaca 'Real Folding Window', un nuevo material diseñado como protector de pantalla para los paneles flexibles. Este elemento vuelve a la pantalla "tan dura como el cristal, mientras que las partes plegables son tan flexibles como el plástico", según LG.

El protector de LG tiene un grosor de pocas docenas de micrómetros y se aplica a ambas caras de una película de plástico PET, aunque la compañía prepara también una versión del protector que pueda usarse sin la película plástica.

El nuevo elemento resulta más fino que el cristal templado, pero también ofrece la misma resistencia. La solución de la compañía surcoreana resulta más barata que las tecnologías de pantallas flexibles actuales, y garantiza una durabilidad durante más de 200.000 plegados.

Asimismo, LG ha explicado que, a diferencia de la mayoría de pantallas plegables actuales que se doblan solo hacia dentro, su material protector permitirá crear dispositivos que se doblen hacia dentro y hacia fuera.

LG empezará a fabricar el nuevo material 'Real Folding Window' en 2022, y espera que este protector comience a venderse a escala completa en el año 2023.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoLG

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta
  • María Julia Oliván habló desde la cama del hospital: “Cuanto más pasa el tiempo, más te duele”
  • Sándwich de pollo con huevo: en 1 minuto, convertí un snack en un almuerzo gourmet
  • Torta de chocolate: la receta infalible que se hizo famosa en una película

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit