ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Intel detalla las especificaciones de las gráficas Arc Alchemist para ordenadores de sobremesa

La nueva marca de tarjetas gráficas para sobremesa se compone de distintas líneas de productos, con características que ofrecen un rendimiento ascendente.

14 de septiembre 2022, 23:08hs
Intel detalla las especificaciones de las gráficas Arc Alchemist para ordenadores de sobremesa
Intel detalla las especificaciones de las gráficas Arc Alchemist para ordenadores de sobremesa

Intel ha compartido las características de la familia de tarjetas gráficas Arc Alchemist para ordenadores de sobremesa, que consta de cuatro modelos, todos ellos compatibles con las últimas especificaciones de visualización.

La nueva marca de tarjetas gráficas para sobremesa se compone de distintas líneas de productos, con características que ofrecen un rendimiento ascendente, como ocurre con los procesadores Intel Core (i3, i5, i7 e i9).

En concreto, Arc Alchemist para PC tendrá las líneas Arc 3, 5 y 7. La primera tanda de gráficas consta de los modelos Intel Arc 380, A580, A770 y A750, como ha compartido la compañía en su blog.

Las especificaciones varían entre los 8 y los 32 núcleos Xe, los 6 y 16GB de memoria GDDR6 y un ancho de memoria de entre 186GB/s y 560GB/s. La una frecuencia de trabajo alcanza los 2100Mhz en el modelo más avanzado (A770).

La compañía informa de que cada una de estas tarjetas gráficas Arc A-series "es compatible con las últimas especificaciones de visualización, como HDR y frecuencia de actualización variable, mejora de juegos impulsada por IA con XeSS, trazado de rayos, rendimiento personalizable y transmisión con Arc Control, y hardware de codificación de vídeo dedicado para AV1 y otros códecs populares".

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoIntel

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El verdadero motivo por el que China Suárez fulminó a Juli Poggio: “Coincidieron en las fechas con...”
  • Catherine Fulop se operó, se confundió al escribir y su hija la mandó al frente: “¿Seguís drogada?”
  • Una reconocida figura fue despedida de Telefe: internas, reclamos y un pase que sacude a la TV
  • Llegó el Gran Día: solidaridad a través de la hamburguesa más famosa del mundo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit