ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

DuckDuckGo abre a todos sus servicios gratuitos de correo temporal

La nueva solución de privacidad permite al usuario crear un correo temporal o desechable sin necesidad de cambiar el proveedor de correo habitual.

31 de agosto 2022, 18:11hs
DuckDuckGo abre a todos sus servicios gratuitos de correo temporal
DuckDuckGo abre a todos sus servicios gratuitos de correo temporal

DuckDuckGo ha abierto a todos los usuarios el servicio gratuito de correo temporal o desechable que lanzó el pasado año en fase beta, con el objetivo de proveer de una segunda dirección de 'email' para suscripciones y 'spam'. La nueva solución de privacidad de DuckDuckGo permite al usuario crear un correo temporal o desechable sin necesidad de cambiar el proveedor de correo habitual, pero que incorpora protecciones de privacidad frente a rastreadores.

'Email Protection' apareció el año pasado en una fase beta que obligaba a los interesados a inscribirse en una lista de espera para probarla. Este jueves, la compañía ha anunciado su apertura, estando disponible desde la 'app' móvil de DuckDuckGo y en los navegadores.

Este servicio permite crear un nuevo correo secundario con dominio @duck.com, que puede ser útil para suscripciones a 'newsletter', pruebas gratuitas o servicios donde el usuario no quiere usar su dirección habitual, que suelen llenan la bandeja de entrada de 'spam' y publicidad.

La compañía ha destacado la protección de la privacidad que ofrece con este servicio de correo, ya que en él ha implementado protección contra el rastreo de enlaces y la encriptación inteligente ante enlaces no encriptados, y funciones como la respuesta directa.     

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoDuckDuckGo

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Daniela Celis compartió las últimas novedades sobre la salud de Thiago Medina: “Tenemos la enorme alegría”
  • Vero Lozano explotó contra Susana Giménez y Telefe por los Martín Fierro: “¡Ya le dieron el del programa..."
  • Estrena “Creer y reventar”, con dirección de Patricia Palmer: fecha, sala y entradas
  • Mariano Martínez tiene una novia 18 años menor: quién es la DJ e influencer que lo conquistó

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit