ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El Asistente de Google llega a los relojes inteligentes de Fitbit

Los usuarios de Fitbit pueden llevar a cabo acciones tales como obtener respuestas, configurar alarmas, controlar dispositivos domésticos inteligentes, entre otras funciones.

08 de junio 2021, 15:53hs
El Asistente de Google llega a los relojes inteligentes de Fitbit. Foto:DPA.
El Asistente de Google llega a los relojes inteligentes de Fitbit. Foto:DPA.

El Asistente de Google comenzó a estar disponible para los relojes inteligentes deportivos de la marca Fitbit, propiedad de Google, ya que hasta ahora solo podían utilizar el asistente digital Alexa de Amazon.

Los primeros modelos de relojes de Fitbit compatibles con el Asistente de Google son los Fitbit Versa 3 y Sense, como confirmó la compañía en su sitio web oficial.

Los usuarios pueden configurar el Asistente de Google en los relojes de Fitbit a través de la app móvil de la marca deportiva, desde el apartado de asistentes de voz, y vinculando su cuenta de Google con la de Fitbit para los servicios de la herramienta.

Con el Asistente de Google, los usuarios de Fitbit pueden llevar a cabo acciones como obtener respuestas, configurar alarmas, iniciar entrenamientos en Fitbit y controlar dispositivos domésticos inteligentes, utilizando para ello su voz, para ver las respuestas en formato de texto directamente en el ´smartwatch´.

El uso del Asistente en los relojes requiere de su activación en el dispositivo, ya que esta herramienta no puede activar el uso del micrófono al usar el comando de voz ´Hey, Google´, que sí lo activa en dispositivos como los Nest. También es necesario tener el móvil cerca conectado por Bluetooth.

De esta manera, los relojes de Fitbit, compañía adquirida por Google, amplían su soporte para asistentes digitales, que hasta ahora se limitaba solamente a Alexa de Amazon, en los modelos Versa 2, Versa 3 y Sense.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoGoogleAsistente de GoogleFitbit

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Benjamín Amadeo anunció que será papá por segunda vez en pleno show y emocionó a todos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: lunes 29 de septiembre de 2025
  • Premios Martín Fierro 2025: se supo qué comerán los famosos durante la ceremonia
  • Universal+ en octubre: estrenos de SNL 51, Teacup y el documental de Matthew Perry

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit