ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Estas son las ‘apps’ que más deberían vigilar los padres para proteger a sus hijos

Estas son Ofrecen acceso a casi cualquier tipo de contenido, lo que requiere una supervisión constante por parte de los padres. Los detalles.

21 de agosto 2024, 03:15hs
Estas son las ‘apps’ que más deberían vigilar los padres para proteger a sus hijos

Las redes sociales llegan cada vez antes a los menores de edad. Plataformas como TikTok, Discord, Locket y Kik Messenger presentan riesgos significativos.

Ofrecen acceso a casi cualquier tipo de contenido, lo que requiere una supervisión constante por parte de los padres.

Con la digitalización creciente, los hábitos de los menores están centrados en dispositivos con conexión a Internet y aplicaciones.

UNA HORA Y MEDIA DIARIA DE USO

De media, dedican más de una hora y media diaria a esta red social. Instagram, Facebook y X (anteriormente Twitter) también son populares entre los jóvenes para conectarse con amigos.

Las redes sociales llegan cada vez antes a los menores.
Las redes sociales llegan cada vez antes a los menores.

Durante el verano, los menores aumentan el tiempo en pantallas digitales, lo que incrementa el riesgo de exposición a contenido inapropiado.

HAY OPCIONES DE CONTROL PARENTAL

Panda Security advierte que esto abre nuevas puertas para que los malos actores se aprovechen del desconocimiento de los niños y adolescentes.

Aunque existen opciones de control parental para limitar el uso de aplicaciones y redes sociales, los menores siguen utilizando servicios con menos restricciones.

Plataformas como Kik Messenger, Snapchat, Discord, Locket y Gas permiten el acceso libre a todo tipo de contenidos, incluidos los violentos, sexuales, racistas o de acoso.

Estas apl

icaciones, aunque no creadas para este propósito, facilitan el acceso a contenidos inapropiados. La ciberseguridad alerta sobre la necesidad de vigilancia constante.

‘APPS’ QUE SE DEBEN SUPERVISAR

Las plataformas digitales están siendo aprovechadas por niños y menores para ocultar su navegación de los adultos.

Padres y tutores deben supervisar estas aplicaciones para proteger a los más pequeños.

Una de las aplicaciones que requiere vigilancia es Kik Messenger. Esta app de mensajería instantánea es similar a WhatsApp y es gratuita.

Ofrecen acceso a casi cualquier contenido, requiriendo supervisión parental.
Ofrecen acceso a casi cualquier contenido, requiriendo supervisión parental.

Permite enviar textos, fotos, mensajes de voz y otros contenidos. Su popularidad entre los adolescentes crece.

KIK Y SNAPCHAT

Kik permite chatear con desconocidos sin compartir el número de teléfono. También permite compartir fotos y vídeos, lo que pone en riesgo la seguridad de los jóvenes.

Otra aplicación a supervisar es Snapchat. Se usa para compartir fotos instantáneas. Ofrece mensajes que desaparecen después de un tiempo, dificultando la monitorización.

Esta función puede usarse para compartir contenido inapropiado sin dejar rastro.

LA FUNCIÓN SNAP MAP

La función ‘Snap Map’ en Snapchat permite compartir la ubicación en tiempo real. Esto puede dar información precisa sobre el hogar o la escuela del usuario a cualquier amigo en la app.

Discord, una plataforma popular en el entorno gamer, también necesita supervisión. Los jóvenes españoles la usan un promedio de 17 minutos diarios.

LOS ALCANCES DE DISCORD

Discord permite chatear por texto, voz y vídeo en servidores privados. Esto aumenta el riesgo de compartir contenido inapropiado y contactar con personas desconocidas.

Panda Security advierte que el uso de Discord más allá del entorno gamer está creando comunidades y contenido inapropiado.

Los expertos en ciberseguridad también señalan a TikTok. Según un informe de Qustodio, casi uno de cada cuatro niños de 7 a 9 años usa esta red social.

UNA VIGILANCIA CONSTANTE

Dedican más de una hora y media diaria a las redes sociales.
Dedican más de una hora y media diaria a las redes sociales.

La vigilancia continua de estas plataformas es esencial para garantizar la seguridad de los menores. Aunque algunas aplicaciones cuentan con opciones de control parental, los riesgos persisten.

Por ejemplo, los adolescentes pueden enviar y recibir vídeos que incluyan contenido inapropiado, a pesar de restricciones para mensajes directos con desconocidos.

Panda Security también alerta sobre las aplicaciones Locket y Gas. Ambas requieren una revisión regular debido a su anonimato creciente y popularidad.

LOCKET

Locket es una app de widgets para iPhone. Permite enviar fotos directamente a la pantalla de inicio de amigos. Gas es una red social anónima para enviar cumplidos sin revelar la identidad.

Los expertos la definen como un terreno fértil para el ciberbullying.

Es crucial revisar todos los servicios mencionados para minimizar riesgos. Una inspección breve puede asegurar el uso correcto y proteger a los menores de posibles ciberataques.

EL PROBLEMA DE LA FALTA DE VISIBILIDAD

Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security, señala que la falta de visibilidad de estas aplicaciones dificulta la protección adecuada.

Recomienda considerar seriamente el uso de herramientas avanzadas de control parental.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoTikTokSnapchatpadreshijoscontrolapps

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empezar el día - Programa del 20/05/25 LA VIDA DE “EL ZORRO” EN ARGENTINA
  • Lucía Maidana contó el grave episodio que vivió durante un ataque de pánico: “Terminé en el hospital”
  • MSHOW - Programa del 20/05/25 YAYO GURIDI HABLÓ DE SU STREAMING Y PROYECTOS
  • Viernes Trece: formas de agilizar el tiempo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit