ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

La novedad que informó WSJ e involucra en una negociación a Meta y Apple

Según informes del Wall Street Journal, Apple busca integrar modelos de IA generativa de empresas como Meta en sus sistemas operativos, iniciando negociaciones.

25 de julio 2024, 04:22hs
La novedad que informó WSJ e involucra en una negociación a Meta y Apple

Apple conversa con Meta Platforms para integrar modelos de Inteligencia Artificial (IA) en sus sistemas operativos próximamente.

En la WWDC, Apple anunció su propio sistema de IA, Apple Intelligence, y la integración de tecnología de OpenAI tras meses de negociaciones.

APPLE BUSCA INTEGRAR MODELOS DE IA A DIVERSAS EMPRESAS

Craig Federighi, vicepresidente sénior de Software e Ingeniería de Apple, mencionó la posibilidad futura de ejecutar la IA desarrollada por Google, Gemini, en dispositivos de Apple.

Apple está explorando la integración de modelos de Inteligencia Artificial (IA) con Meta Platforms para futuros sistemas operativos.
Apple está explorando la integración de modelos de Inteligencia Artificial (IA) con Meta Platforms para futuros sistemas operativos. Por: (Foto: Adobe Stock)

Según informes del Wall Street Journal, Apple busca integrar modelos de IA generativa de empresas como Meta en sus sistemas operativos, iniciando negociaciones con este fin.

ELEGIR MODELOS SEGÚN LA TAREA

Además de Google y Meta, empresas como Anthropic y Perplexity también están en conversaciones con Apple para integrar sus tecnologías en Apple Intelligence.

La integración de sistemas de IA externos permitiría a los usuarios elegir modelos según las tareas que desean realizar, junto con los sistemas internos de Apple.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoAppleMeta

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pampita, letal con la China Suárez luego de que la dejara de seguir en redes: “Nuestros hijos son hermanos”
  • La Voz Argentina 2025: elegí al finalista y viví la gran final en vivo
  • Steve Hackett llega a Latinoamérica con “The Best of Genesis – Tour 2026” junto a Genetics
  • Por qué comparan a Nico Vázquez con Mauro Icardi: “Es la misma foto de...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit