ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Así es el malware bancario Anatsa que infecta 5,5 millones de móviles Android

Según los investigadores, las aplicaciones infectadas con Anatsa o Teabot simulaban ser herramientas legítimas como gestores de archivos, editores y traductores para evitar sospechas durante la descarga. Los detalles.

17 de junio 2024, 00:30hs
Así es el malware bancario Anatsa que infecta 5,5 millones de móviles Android

En los últimos meses, más de 90 aplicaciones maliciosas para Android han distribuido el malware Anatsa a través de Google Play Store, con el objetivo de robar credenciales bancarias de usuarios.

Estas aplicaciones, disfrazadas como lectores de PDF o códigos QR, han superado las 5.5 millones de instalaciones.

Según los investigadores, las aplicaciones infectadas con Anatsa o Teabot simulaban ser herramientas legítimas como gestores de archivos, editores y traductores para evitar sospechas durante la descarga.

SE DESCARGABA UN CÓDIGO MALICIOSO

Una vez instaladas, descargaban código malicioso para conectarse a un servidor de comando y control, infectando dispositivos y buscando aplicaciones bancarias específicas para robar información.

Más de 90 aplicaciones fraudulentas en Android han distribuido el malware Anatsa a través de la Google Play Store en los últimos meses, con el fin de robar credenciales bancarias.
Más de 90 aplicaciones fraudulentas en Android han distribuido el malware Anatsa a través de la Google Play Store en los últimos meses, con el fin de robar credenciales bancarias.

El malware Anatsa fue usado para crear páginas falsas de inicio de sesión en aplicaciones bancarias específicas, donde los usuarios ponen sus credenciales pensando que acceden a servicios legítimos.

Estas credenciales son luego capturadas por los ciberdelincuentes.

Inicialmente dirigido contra aplicaciones bancarias en EE.UU y Reino Unido, Anatsa ahora expandió sus objetivos a incluir aplicaciones en España, Alemania, Finlandia, Corea del Sur y Singapur.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnomalwareAndroidAplicacionesGoogle Play Store

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fuerte cruce de Yanina Latorre con Luciana Elbusto: “Hoy no voy a LAM porque no quiero estar con amantes”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa 20/05/25 INVITADOS: VALENTINA SALEZZI Y MAURO DALESSIO
  • Yanina Latorre dio detalles de la escandalosa revinculación de Icardi con sus hijas: “Hubo ataque de nervios”
  • La China Suárez vs. Yanina Latorre: los escandalosos mensajes de una guerra sin filtro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit