ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Las desarrolladoras de videojuegos no están obligadas a mantener versiones anteriores de sus títulos

Esto es según el gobierno de Reino Unido. Dicha postura puede generar tensiones entre usuarios y estudios de desarrollo al finalizar servicios en línea, especialmente si se ha adquirido una licencia para usarlos.

14 de junio 2024, 05:32hs
Las desarrolladoras de videojuegos no están obligadas a mantener versiones anteriores de sus títulos

El Gobierno del Reino Unido ha aclarado que las compañías no están obligadas a admitir versiones anteriores de sus productos.

Esto puede generar tensiones entre usuarios y estudios de desarrollo al finalizar servicios en línea, especialmente si se ha adquirido una licencia para usarlos.

En ocasiones, las empresas desarrolladoras deciden finalizar el servicio en línea para títulos antiguos debido a problemas económicos o a una disminución en su uso.

UBISOFT CESÓ EL SERVICIO EN LÍNEA DE ALGUNOS JUEGOS

Esto deja a los consumidores sin acceso al juego, incluso si lo han comprado, una vez que se elimina el soporte y se cierran los servidores.

El Gobierno del Reino Unido ha aclarado que las compañías no están obligadas a admitir versiones anteriores de sus productos.
El Gobierno del Reino Unido ha aclarado que las compañías no están obligadas a admitir versiones anteriores de sus productos. Por: REUTERS

Ubisoft recientemente cesó el servicio en línea de algunos de sus videojuegos antiguos, incluyendo la primera entrega de The Crew, que requería conexión constante a internet para jugar.

Tras finalizar las ventas en diciembre de 2023, Ubisoft cerró los servidores de The Crew el 31 de marzo de este año.

ELIMINÓ EL JUEGO DE LAS BIBLIOTECAS DE UBISOFT CONNECT

A su vez, eliminó el juego de las bibliotecas de Ubisoft Connect, generando malestar entre los jugadores que habían adquirido el juego.

Los jugadores argumentaron que al comprar el juego se obtiene “una licencia perpetua, no una suscripción”, por lo que deberían poder jugar siempre que lo deseen.

PETICIÓN AL GOBIERNO BRITÁNICO DE STOP KILLING GAMES

Ross Scott, conocido por su canal de YouTube Accursed Farms, ha presentado una demanda contra Ubisoft en enero de este año debido al cese de servicios en línea de The Crew.

Con esto busca detener estas prácticas por parte de las desarrolladoras de videojuegos.

La demanda resultó en la creación de la plataforma Stop Killing Games, impulsada por Scott, que inició una petición en el sitio web del Gobierno de Reino Unido en abril.

La petición busca exigir a los editores que mantengan el funcionamiento de los videojuegos vendidos como productos, incluso después de finalizar el soporte, como un derecho legal del consumidor.

NO HAY REQUISITO LEGAL

El Departamento de Cultura, Medios y Deporte declaró que no hay un requisito legal que obligue a las empresas a admitir versiones anteriores de sus productos, en respuesta a la solicitud de Stop Killing Games.

En ocasiones, las empresas desarrolladoras deciden finalizar el servicio en línea para títulos antiguos debido a problemas económicos o a una disminución en su uso.
En ocasiones, las empresas desarrolladoras deciden finalizar el servicio en línea para títulos antiguos debido a problemas económicos o a una disminución en su uso.

Se reconoce que las empresas pueden tomar decisiones de finalización de servicios debido a los altos costos de mantener servidores para juegos con bases de usuarios en declive.

Sin embargo, se enfatiza que las empresas de videojuegos deben cumplir con las leyes de protección al consumidor existentes.

Ejemplo de esto son las Regulaciones de Protección al Consumidor contra Comercio Desleal de 2008 (CPR).

PROHIBICIONES

Según estas regulaciones, se prohíbe hacer creer a los consumidores que un juego seguirá siendo jugable indefinidamente para ciertos sistemas, a pesar del fin del soporte físico.

Los usuarios pueden exigir que el juego siga siendo técnicamente factible, por ejemplo, estando disponible sin conexión.

La campaña Stop Killing Games continuará recogiendo firmas hasta el 16 de octubre de 2024. Si alcanza más de 100.000 firmas, se considerará para debate en el Parlamento.

Hasta el momento, la petición ha recogido alrededor de 23.980 firmas.

LA POSIBILIDAD DE SUSPENDER TOTAL O PARCIALMENTE EL SERVICIO

Además, la organización planea contactar a un abogado para investigar posibles acciones legales, según declaró un representante de Stop Killing Games a GameIndustry.biz.

Según las Condiciones de Uso de los Servicios de Ubisoft, la compañía no garantiza la disponibilidad ininterrumpida de sus servicios.

Ubisoft se reserva el derecho de suspender total o parcialmente los servicios en cualquier momento, según lo estipulado por la desarrolladora.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoVideojuegosReino Unido

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mauro Icardi voló a Turquía con China Suárez: mini luna de miel en avión privado
  • Mirtha Legrand criticó duro a Wanda Nara donde más le duele: “Nunca está”
  • Mauro Szeta escandalizó a Mirtha Legrand con una confesión íntima sobre su matrimonio: “Cuando tenemos ganas”
  • Desesperado ruego de Mica Viciconte en pleno temporal en Buenos Aires: el video

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit