ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

TikTok es utilizado como fuente de información por parte de los menores: por qué cambiaron la forma de consumo

En cierta medida, esta dinámica en la plataforma se debe al uso de su algoritmo personalizado y a las facilidades que brinda para transformarse en una fuente de información además de entretenimiento.

01 de junio 2024, 09:20hs
TikTok es utilizado como fuente de información por parte de los menores: por qué cambiaron la forma de consumo

Los jóvenes están cambiando su forma de usar las redes sociales, como TikTok, una de las más utilizadas por los menores, que pasan de media una hora y media diaria consumiendo su contenido.

En parte, esta situación en dicha red tiene lugar debido a su algoritmo personalizado y a las facilidades que ofrece para convertirse también en una fuente de información.

La red social china propiedad de ByteDance es conocida por sus vídeos cortos en formato vertical, con contenido que habitualmente se hace viral.

BUSCAN COREOGRAFÍAS Y RETOS

Entre los contenidos, se incluyen coreografías de bailes, retos y otro tipo de publicaciones relacionadas.

Esta fórmula ha tenido éxito entre los usuarios jóvenes, que ocasionó que la plataforma haya experimentado un crecimiento exponencial, sobre todo durante los últimos años.

La compañía de seguridad ‘online’ Qustodio en su último informe anual ‘Nacer en la era digital, emitió su visión y análisis.

LOS MENORES DEDICAN 94 MINUTOS AL DÍA

La generación de la IA’, los menores dedican en promedio 94 minutos al día a ver contenidos de TikTok. Este dato asciende a nivel global, con casi dos horas de uso diario.

En este marco, TikTok se convirtió en la red social más utilizada por los usuarios menores de edad.

A su vez, según apuntaron expertos de Qustodio, su aumento de popularidad se debe a la capacidad de TikTok de “ofrecer información rápida y precisa”.

De hecho, según un estudio reciente publicado por la compañía de ‘software’ Adobe, el 64% de los jóvenes utiliza TikTok, no solo como red social, sino como buscador de información.

LOS RESULTADOS SE BASAN EN LAS INTERACCIONES

Ejemplo de esto último, son aquellas búsquedas que apuntan a localizar por ejemplo, recetas de cocina o consultar otras dudas.

Esta capacidad se vincula su algoritmo personalizado, que facilita resultados de búsqueda basados en las interacciones del usuario en la red social y muestra contenido adaptado a los intereses.

“Esto se consigue a raíz de ver vídeo tras vídeo”, ha detallado Qustorio en un comunicado.

UNA PERSONA REAL TRANSMITE UNA SENSACIÓN MÁS CERCANA

Otro factor que influye en el uso de la red social como buscador es que en el contenido ofrecido aparecen personas reales.

Esto, según ha dicho la compañía, “transmite una sensación más cercana” que cuando se busca información en páginas web que no tienen dicha personalización.

Esta tendencia se atribuye, en parte, al algoritmo personalizado de la plataforma y a las herramientas que ofrece para convertirse en una fuente de entretenimiento e información al mismo tiempo.
Esta tendencia se atribuye, en parte, al algoritmo personalizado de la plataforma y a las herramientas que ofrece para convertirse en una fuente de entretenimiento e información al mismo tiempo. Por: REUTERS

Además, las publicaciones de TikTok permiten a los usuarios tener una interacción directa, viendo comentarios de otras personas sobre el contenido o expresando su opinión en el propio vídeo.

MÁS DINÁMICO QUE LEER INFORMACIÓN

A esto se suma que ver a personas mostrando un sitio llamativo, explicando el significado de algo o probando comida, en menos de 60 segundos, “es más dinámico que leer información”, apuntan.

No obstante, los expertos también han advertido que la rápida y fácil difusión de contenido que tiene TikTok “favorece la propagación de bulos”.

En este sentido, señaló a los jóvenes que al visualizar el contenido de TikTok, tengan en cuenta que se puede encontrar información “errónea o falsa”, como en cualquier otra plataforma.

TIKTOK LITE

Por otra parte, ByteDance lanzó una nueva aplicación denominada TikTok Lite, una plataforma extensión de TikTok que anima a los usuarios a visualizar contenidos e interactuar con ellos.

Además, invita a otros amigos a la ‘app’, mediante un sistema de puntos y recompensas.

Así, según las acciones que lleven a cabo los usuarios, la ‘app’ ofrece una serie de puntos que se pueden canjear por tarjetas regalo para plataformas como Amazon o PayPal.

Actualmente esta aplicación está en fase de pruebas en España y Francia.

EL PELIGRO DE LOS COMPORTAMIENTOS ADICTIVOS

Tras su lanzamiento, la Unión Europea inició una investigación con el fin de conocer el impacto de TikTok Lite entre los menores y cómo ha trabajado la compañía para mitigar los riesgos.

Entre los peligros mencionados, se apunta a los comportamientos adictivos.

Al respecto, los expertos de Qustodio indicaron que la inclusión de este tipo de sistemas de recompensas “plantea serias dudas sobre su funcionamiento”.

Dentro de esta plataforma, los usuarios buscan principalmente coreografías de bailes, desafíos y otras publicaciones relacionadas con actividades interactivas y divertidas.
Dentro de esta plataforma, los usuarios buscan principalmente coreografías de bailes, desafíos y otras publicaciones relacionadas con actividades interactivas y divertidas.

Cabe destacar que la edad mínima para utilizar TikTok Lite es de 13 años y solo los usuarios mayores de edad pueden participar en el programa de recompensas.

LA UE Y LA INTENCIÓN DE SUSPENDER LA RED SOCIAL

No obstante, la Unión Europea compartió su intención de suspendarla en estos dos países, debido a la posibilidad de inducir a un comportamiento adictivo.

Como resultado, ByteDance anunció este miércoles que suspendía voluntariamente las funciones de recompensas en TikTok Lite.

Esto será mientras resuelven las preocupaciones planteadas por las autoridades europeas.

Con todo ello, Qustodio manifestó que el caso del crecimiento de TikTok como plataforma y como herramienta de descubrimiento es parte de la transformación digital que se está viviendo.

Se trata de un comportamiento que también se observa en otras plataformas.

CAMBIÓ LA FORMA EN QUE USAN LAS REDES SOCIALES

Según ejemplifican, también ocurre cuando los usuarios recurren a Amazon para buscar productos en vez de acudir a Google, o cuando realizan una búsqueda en Instagram para ver tendencias.

Estos avances demuestran que la manera en que los jóvenes usan las redes sociales “está cambiando”.

Sin embargo, según ha reflexionado la Communicattions Manager de Qustodio, Emily Lawrenson, “es importante que los menores hagan un uso proporcionado, responsable y tengan criterios”.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoTikTokmenores

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Empezar el día - Programa del 20/05/25 LA VIDA DE “EL ZORRO” EN ARGENTINA
  • Lucía Maidana contó el grave episodio que vivió durante un ataque de pánico: “Terminé en el hospital”
  • MSHOW - Programa del 20/05/25 YAYO GURIDI HABLÓ DE SU STREAMING Y PROYECTOS
  • Viernes Trece: formas de agilizar el tiempo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit