ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

El 50% las empresas carece de una estrategia de ciberseguridad dedicada a la IA: los principales problemas

Las empresas con sistemas de Inteligencia Artificial ya desplegados en procesos de negocio son las que van más allá de un enfoque generalista de la ciberseguridad y los riesgos.

30 de mayo 2024, 04:40hs
El 50% las empresas carece de una estrategia de ciberseguridad dedicada a la IA: los principales problemas

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversas áreas de negocio de las compañías es un nuevo reto para la ciberseguridad. Igual, la mitad de las empresas no tienen una estrategia destinada a esta.

Las empresas con sistemas de Inteligencia Artificial ya desplegados en procesos de negocio son las que van más allá de un enfoque generalista de la ciberseguridad y los riesgos.

Pese a ello, un 69% ha adoptado con un enfoque reactivo hacia las amenazas derivadas de la Inteligencia Artificial, sin contar con una estrategia clara de integración.

UN 51% CARECE DE ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD

Pero un 51% aún carece de una estrategia de ciberseguridad dedicada a los sistemas de IA, lo que para Deloitte implica que aún hay margen de mejora para la protección de los sistemas ante la IA.

En esta línea, apuntaron a medidas como los controles específicos, que utiliza el 25% de las compañías, y la puesta en marcha de pruebas focalizadas (el 24% de las mismas).

Estos datos se desprenden de ‘El estado de la ciberseguridad en España 2024′, de Deloitte.

Allí, se ofrece una panorámica de la seguridad en las organizaciones del país a través de las respuestas de los responsables de seguridad de la información (CISO) de empresas españolas.

La introducción de la Inteligencia Artificial en distintos sectores empresariales presenta un desafío novedoso para la protección cibernética.
La introducción de la Inteligencia Artificial en distintos sectores empresariales presenta un desafío novedoso para la protección cibernética.

TRES PRINCIPALES RETOS DE CIBERSEGURIDAD

Se presentan tres principales retos de ciberseguridad para las empresas.

La sofisticación en amenazas y el presupuesto alto de los atacantes (82%), la seguridad de operaciones y persistencia del negocio (70%) y el control de la ciberseguridad en la cadena de suministro (68%)

Pero existe una amplia oportunidad para mejorar la integración de la ciberseguridad en los modelos de negocio.

LA MAYORÍA OPERA BAJO UN ENFOQUE BY DESIGN O TRANSVERSAL

Actualmente, solo una minoría de las empresas (19%) ha implementado con éxito un modelo más garantista de ciberseguridad, alineado por defecto (by default) con el negocio.

La mayoría aún opera bajo un enfoque by design o transversal (47%), sin una especialización concreta.

El informe de Deloitte pone de manifiesto que el 98% de las organizaciones o aumentó o mantuvo su presupuesto de ciberseguridad, siendo únicamente un residual 2 por ciento el que lo ha reducido.

Este aumento del presupuesto de ciberseguridad también es por la suba de ataques.

Se trata, este último, de un dato que percibe el 90% de las entidades encuestadas, que confirman haber aumentado o mantenido el número de ciberataques.

Aquellas empresas que ya han implementado IA en sus operaciones muestran un enfoque más avanzado en seguridad cibernética.
Aquellas empresas que ya han implementado IA en sus operaciones muestran un enfoque más avanzado en seguridad cibernética.

UN ENFOQUE DE SEGURIDAD MÁS ESTRATÉGICO Y EQUILIBRADO

Ante esto, los CISO que reportan al CEO adoptan un enfoque más estratégico y equilibrado, enfocado en la prevención, la concienciación y la alineación con los objetivos empresariales.

Señalan que toman este camino mencionado, en lugar de una respuesta muy condicionada por los incidentes pasados.

Los CISO creen, además, que las preocupaciones de la dirección están alineadas con las suyas, que citan la continuidad de las operaciones de negocio como el aspecto que produce más intranquilidad (90%).

Esta preocupación, le sigue la protección de la marca y la reputación de la organización ante ciberataques (80%).

PRINCIPALES TENDENCIAS

El informe de Deloitte destaca también tres tendencias principales en el sector de la ciberseguridad.

La primera de ellas es la seguridad en la nube (92%), lo que demuestra que los modelos de nube son ya el presente de las empresas y requieren de una estrategia propia.

En segundo lugar, el enfoque y tecnología Zero Trust o de confianza cero, que se convirtió en un componente fundamental en la hoja de ruta de la mayoría de las empresas.

Aproximadamente la mitad de las empresas (51%) no cuentan con una estrategia de seguridad cibernética para sistemas de IA.
Aproximadamente la mitad de las empresas (51%) no cuentan con una estrategia de seguridad cibernética para sistemas de IA.

UN CONSENSO SOBRE EL PAPEL QUE JUGARÁ EN EL FUTURO

Así lo refleja el porcentaje del 62% de las compañías de la muestra. Por último, los modelos de Detección y respuesta extendidas administradas (MXDR, en inglés).

Pese a ser una solución de seguridad relativamente reciente, el estudio muestra un consenso (más de la mitad) sobre el papel relevante que jugará los próximos años.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoIAciberseguridad

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La frenética película de robos que pronto escaló hasta la cima en Prime Video
  • ‘1923’: actores e invitados en el final de la segunda temporada de la precuela de Yellowstone
  • Lussich y Pallares vuelven al teatro con Socios al desnudo (Lo que nunca contamos de los famosos)
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 9 de mayo de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit