ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Amazon Music suma la inteligencia artificial y suma una función esperada para crear listas: ¿De qué se trata?

Amazon ha habilitado Maestro entre un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos de todos sus planes de suscripción, tanto en Android como en iOS. Los detalles de este avance.

28 de mayo 2024, 05:40hs
Amazon Music suma la inteligencia artificial y suma una función esperada para crear listas: ¿De qué se trata?

Amazon Music sumó la inteligencia artificial generativa y crea listas de reproducción personalizadas que reúnan la música buscada con ayuda de descripciones en texto.

Maestro es una herramienta en pruebas que Amazon agregó en su servicio de música en ‘streaming’ para crear listas de reproducción personalizadas a partir de una descripción propuesta por el usuario.

Esta descripción admite texto que refiera emociones, actividades o sonidos, pero también emojis para ajustar los resultados que automáticamente, y en poco segundos, se convierten en una lista musical.

AMAZON MUSIC HABILITÓ MAESTRO A UN GRUPO LIMITADO

Amazon ha habilitado Maestro entre un grupo limitado de usuarios en Estados Unidos de todos sus planes de suscripción, tanto en Android como en iOS.

Amazon ha introducido Maestro, una herramienta experimental en su servicio de música en streaming.
Amazon ha introducido Maestro, una herramienta experimental en su servicio de música en streaming.

Asimismo, advierte de que la tecnología que impulsa Maestro “es nueva y no siempre funcionará bien la primera vez”.

También ha introducido limitaciones que bloquean “el lenguaje ofensivo y las indicaciones inapropiadas”.

AI PLAYLIST

Spotify también prueba en beta Ai Playlist, una herramienta que permite crear listas de reproducción con las que descubrir nuevos temas y artistas a partir de una descripción escrita en un ‘chat’.

Dicho chat, puntualizan, se abre desde la biblioteca.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoAmazonlistas

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”
EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti
Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los dos gestos de Jorge Rial con Morena, presa en el penal de Magdalena
  • Preocupación por la salud de Mónica Farro: fue atendida de urgencia y evalúan su internación
  • Así reaccionó Morena Echarri a la crítica de Martín Cirio a su debut como modelo: “Fui fondo de olla…”
  • Nicki Nicole hizo historia en Rosario con su primer concierto sinfónico ante 250.000 personas: las fotos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit