ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Google mantiene la seguridad de su ecosistema de publicidad digital con el apoyo de la IA generativa

Google ha compartido las actualizaciones que ha realizado en su ecosistema de publicidad digital para hacer cumplir sus políticas tanto a anunciantes como a editores de contenido.

01 de mayo 2024, 07:11hs
Google mantiene la seguridad de su ecosistema de publicidad digital con el apoyo de la IA generativa

Google eliminó o bloqueó más de 5.500 millones de anuncios en 2023 por incumplir las políticas de su ecosistema de publicidad digital.

Se trata de una reglamentación hecha con el esfuerzo conjunto de equipos de personas, modelos automáticos y la inteligencia artificial (IA) generativa.

Esta última tecnología permitió también detectar nuevas tendencias en las estafas.

Durante el año 2023, Google procedió a eliminar o restringir la visibilidad de más de 5.500 millones de anuncios.
Durante el año 2023, Google procedió a eliminar o restringir la visibilidad de más de 5.500 millones de anuncios.Por: EFE Servicios

SISTEMAS AUTOMATIZADOS Y UN EQUIPO ACTIVO 24 HORAS

Google ha compartido las actualizaciones que ha realizado en su ecosistema de publicidad digital para hacer cumplir sus políticas tanto a anunciantes como a editores de contenido.

Es preciso marcar que la compañía cuenta con un equipo de personas “activo las 24 horas del día”, que trabaja por ofrecer publicidad digital de confianza.

A estos, la empresa le suma los sistemas automatizados basados en modelos de aprendizaje automático que refuerzan el cumplimiento de las políticas a gran escala.

SE REQUIERE UN ENTRENAMIENTO EXHAUSTIVO

Esto permitió por años “detectar y bloquear miles de millones de anuncios contrarios a nuestras normas, antes incluso de que nadie llegue a verlos”, apuntan desde Google.

No obstante, aclaran que tienen el inconveniente de que requieren un entrenamiento exhaustivo.

Por ello anunció que están adoptando los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), los que se encuentran en la base de la IA generativa.

El empleo de la IA no solo posibilitó la identificación de nuevas modalidades de fraudes en línea, sino también la detección de tendencias emergentes en dicho ámbito.
El empleo de la IA no solo posibilitó la identificación de nuevas modalidades de fraudes en línea, sino también la detección de tendencias emergentes en dicho ámbito.

DETECTAR NUEVAS TENDENCIAS DE ESTAFAS

Estos “son capaces de revisar e interpretar con rapidez grandes volúmenes de contenidos, captando incluso matices importantes”.

En concreto, Google indica que aplicó el modelo más potente de que disponen, Gemini, y ya ayudaron a los revisores humanos de seguridad publicitaria a detectar nuevas tendencias de estafas.

En general, se detectó en 2023 un incremento de los timos y los fraudes en todas las plataformas ‘online’, lo que les ha llevado a modificar las políticas para adaptarse a al nuevo panorama.

ANUNCIOS BLOQUEADOS Y ELIMINADOS

El año pasado han podido bloquear o eliminar 206,5 millones de anuncios por incumplir la política de presentación engañosa (con tácticas de estafa muy variadas).

Además, suspendieron 273,4 millones de anuncios por incumplir la política de servicios financieros, como apunta la compañía en una nota de prensa.

A esto se añaden los mil millones de anuncios bloqueados o eliminados por incumplir la política sobre abuso de la red de publicidad.

Esta última prohíbe la difusión de ‘software’ malicioso, como apunta la compañía en una nota de prensa.

Es importante destacar que la empresa dispone de un equipo humano activo en todo momento del día, dedicado a proporcionar publicidad digital que inspire confianza.
Es importante destacar que la empresa dispone de un equipo humano activo en todo momento del día, dedicado a proporcionar publicidad digital que inspire confianza.

PÁGINAS DE EDITORES DE CONTENIDOS

Asimismo, en su ‘Informe sobre la seguridad de la publicidad en 2023′ recoge la eliminación o el bloqueo de más de 5.500 millones de anuncios y 12,7 millones de cuentas de anunciantes.

En esta línea, también se puede mencionar el bloqueo de anuncios en más de 2.100 millones de páginas de editores de contenidos.

La mejora de la respuesta ante las infracciones graves o generalizadas permitió aplicar medidas de suspensión a nivel de sitio web en más de 395.000 sitios de editores.

Sobre la publicidad política, se verificó en 2023 más de 5.000 nuevos anunciantes electorales y quitó más de 7,3 millones de anuncios de este tipo de contenido que no completaron la verificación.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoGoogleIApublicidad

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Convertí tu postre en una experiencia gourmet con esta receta de triffles
  • Una nube en la boca: el paso a paso para preparar un soufflé de queso azul
  • Fatay: la receta para lucirte con unas irresistibles empanadas árabes
  • La receta para preparar un verdadero locro patrio en este 25 de Mayo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit