ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Qualcomm afirma que sus chips Snapdragon X Elite utilizarán la emulación para ejecutar videojuegos

La compañía presentó Snapdragon X Elite en 2023. Detalló que consta de un chip hecho para ordenadores que pueden ejecutar modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa.

09 de abril 2024, 00:51hs
Qualcomm afirma que sus chips Snapdragon X Elite utilizarán la emulación para ejecutar videojuegos

Qualcomm informó que los ordenadores Windows con su procesador Snapdragon X Elite y tecnología ARM, podrán ejecutar la mayoría de videojuegos usando una nueva tecnología de emulación.

Este avance tecnológico le permite a la empresa impulsar títulos desarrollados para arquitectura x86/64.

La compañía presentó Snapdragon X Elite en 2023. Detalló que consta de un chip hecho para ordenadores que pueden ejecutar modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa.

QUALCOMM Y UNA POTENTE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Dicha ejecución, en base a lo detallado, lo pueden hacer con un potente rendimiento y eficiencia energética.

De hecho, según destacó la tecnológica, se trata del “procesador más potente” creado por Qualcomm para PC.

Sin embargo, esto se diferencia de la mayoría de procesadores del mercado como los chips de AMD o Intel, que utilizan una arquitectura x86 como base.

Este avance tecnológico permite a la compañía impulsar títulos diseñados para la arquitectura x86/64.
Este avance tecnológico permite a la compañía impulsar títulos diseñados para la arquitectura x86/64. Por: REUTERS

ARQUITECTURA ARM

En este caso, el nuevo chip de Qualcomm apostó por la arquitectura ARM (o Advanced RISC Machine).

Esto es, una tecnología que utiliza un método de procesamiento simplificado que, además, consume menos energía.

Otras compañías también han acudido al uso de esta tecnología, como es el caso de Apple con sus chips de la serie M.

COMPATIBILIDAD CON EL PROCESADOR DE QUALCOMM

El uso de la arquitectura ARM ofrece algunas ventajas, sin embargo, también supone un problema a la hora de la compatibilidad de ‘software’ en equipos ARM con Windows.

Esto es algo que se refleja en la ejecución de videojuegos desarrollados para Windows.

Cabe destacar que Qualcomm ha confirmado que los juegos desarrollados para Windows serán compatibles con la tecnología de su procesador, sin necesidad de portabilidad.

Se detalló que este chip está diseñado para equipos informáticos capaces de ejecutar modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa.
Se detalló que este chip está diseñado para equipos informáticos capaces de ejecutar modelos de Inteligencia Artificial (IA) generativa.

EJECUTAR LA MAYORÍA DE LOS JUEGOS DE WINDOWS

Así lo indicó el ingeniero de la tecnológica estadounidense Issam Khalil, en una conferencia celebrada en el marco de la GDC a la que ha tenido acceso The Verge.

Allí, se dijo que Qualcomm ha desarrollado una tecnología que permitirá que los portátiles que utilizan sus procesadores ARM ejecuten la mayoría de los juegos de Windows a través de la emulación.

Es decir, los ordenadores Windows impulsados por el procesador Snapdragon X Elite podrá emular los videojuegos para poder ejecutar los títulos desarrollados para arquitectura x86/64.

TRES OPCIONES PARA EJECUTAR LOS TÍTULOS

Podrá llevarlo adelante a la misma velocidad y sin necesidad de que los desarrolladores tengan que adaptar los títulos a este sistema.

De esta manera, los jugadores podrán disfrutar de títulos desarrollados para Windows en dispositivos con procesadores Snapdragon con la tranquilidad de que son tecnologías compatibles.

En concreto, según indicó Khalil, los desarrolladores de videojuegos disponen de tres opciones para ejecutar los títulos diseñados para Windows en ordenadores con tecnología Snapdragon.

Los creadores de videojuegos tienen tres alternativas para ejecutar sus títulos diseñados para Windows en computadoras con tecnología Snapdragon.
Los creadores de videojuegos tienen tres alternativas para ejecutar sus títulos diseñados para Windows en computadoras con tecnología Snapdragon. Por: REUTERS

LA POSIBILIDAD DE UNA APLICACIÓN HÍBRIDA

En primer lugar, dijo que pueden adaptar los títulos con compatibilidad con arquitectura ARM64 nativa, de manera que alcancen un mejor rendimiento de la CPU, así como un mejor uso de energía.

Por otra parte, los desarrolladores también pueden optar por crear una aplicación híbrida ARM64EC.

De esta forma, parte del videojuego se ejecutará de forma nativa en ARM64 y, el resto se emulará, con lo que se permitirá un rendimiento “casi nativo” del título en cuestión.

SE PONEN A PRUEBA LOS MEJORES JUEGOS

Finalmente, Khalil también señaló que los desarrolladores pueden optar por no hacer ningún cambio en el código del videojuego.

Esto se debe a que, con la tecnología de emulación para x64 de Qualcomm, debería ser suficiente para ejecutar los videojuegos.

Qualcomm no ha concretado qué videojuegos funcionarán con su tecnología de emulación, sin embargo, ha trasladado que está probando todos los mejores juegos en Steam.

Qualcomm Oryon garantiza un rendimiento el doble de rápido que sus competidores.
Qualcomm Oryon garantiza un rendimiento el doble de rápido que sus competidores.Por: REUTERS

QUALCOMM Y UN RENDIMIENTO EL DOBLE DE RÁPIDO

Además, según fuentes relacionadas con la compañía, el procesador Snapdragon X Elite integra la CPU Qualcomm Oryon para garantizar un rendimiento el doble de rápido que sus competidores.

Este lanzamiento llegará al mercado este verano.

El chip se implementará en versiones para consumidores de los nuevos ordenadores Surface Pro 10 y Surface Laptop 6, que Microsoft presentó el jueves en su versión para empresas.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TecnoQualcommVideojuegos

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arancinis: la receta para hacer unas clásicas croquetas italianas que explotan de sabor
  • La vianda vegetariana ideal: hacé que tu sándwich sea el sueño de todos
  • ¿Cansado del fileto? La receta perfecta para acompañar los fideos de una salsa distinta
  • Fácil y rendidora: cómo preparar una increíble torre de tortillas con dulce de leche y chocolate

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit