ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTecno

Desarrolladores de Android deberán pagar una tarifa por utilizar sistemas de pago alternativos a Google Play

La empresa cobrará una tarifa por las transacciones asociadas a aplicaciones de Google Play que se completen de forma externa, al igual que Apple.

02 de abril 2024, 07:18hs
Desarrolladores de Android deberán pagar una tarifa por utilizar sistemas de pago alternativos a Google Play

Google comenzó a permitir que los desarrolladores puedan aplicar sus propios sistemas de pago alternativos al de Google Play con la entrad en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

Sin embargo, cobrará una tarifa por las transacciones asociadas a aplicaciones de Google Play que se completen de forma externa, al igual que Apple.

Cabe destacar que la DMA será de obligado cumplimiento en la Unión Europea (UE) a partir de esta semana.

CAMBIOS EN LOS GIGANTES TECNOLÓGICOS

Dicha ley ha llevado a grandes tecnológicas como Google y Apple a introducir una serie de cambios con el fin de adaptar sus servicios a las obligaciones de la norma.

La normativa busca garantizar la competencia justa en el sector digital.

En este sentido, uno de los cambios que aplicó Google se vincula con los pagos en las aplicaciones, para permitir que los desarrolladores usen un sistema de pago propio.

Google y Apple debieron introducir una serie de cambios.
Google y Apple debieron introducir una serie de cambios.Por: REUTERS

MÁS ALTERNATIVAS AL USUARIO DE LA UE

Así, según el programa al que se suscriban pueden ofrecer un sistema de pago distinto al de Google Play Store además de este.

Así, el usuario puede escoger, o directamente excluir el de la tienda de Google. La empresa ya anunció estas novedades para los desarrolladores recientemente.

Google indicó que el programa de ofertas externas permite a desarrolladores de aplicaciones distribuidas por Google Play guiar a los usuarios fuera de la aplicación.

FUNCIONES Y SERVICIOS SUJETOS A LA POLÍTICA DE GOOGLE PLAY

Adicionalmente, pueden promocionar ofertas de funciones y servicios dentro de la aplicación, sujetos a la política de pagos de Google Play.

Todo ello ideado para desarrolladores elegibles que cumplan con ciertos requisitos, entre los que se marca que las ofertas externas sean exclusivas para usuarios de la UE.

Además, se requiere que solo dirijan a funciones o servicios digitales propios del desarrollador, o que proporcionen atención al cliente.

UNA TARIFA DE ADQUISICIÓN INICIAL

También, se incluye como obligación contar con métodos de reembolso para los usuarios que decidan completar estas transacciones externas.

Así, los desarrolladores pagarán unas tarifas que son aplicables “por las transacciones asociadas con una aplicación de Google Play, que se concluyan fuera de la aplicación”.

De esta forma, todos los desarrolladores que participen en el programa de ofertas externas de Google Play deberán pagar una tarifa de “adquisición inicial” del 5 por ciento.

Google modifica de nuevo los Términos del Servicio de Google Play
Google modifica de nuevo los Términos del Servicio de Google Play

UNA TARIFA DE SERVICIOS CONTINUOS

Esto es en concepto de las suscripciones con renovación automática y del 10 por ciento por otras ofertas de funciones y servicios digitales dentro de la aplicación.

Esta tarifa deberá pagarse durante dos años, tras la primera transacción externa.

En esa línea, Google también cobrará una “tarifa de servicios continuos” del 7% para las suscripciones y del 17% para otros servicios digitales dentro de la aplicación.

EL CONSENTIMIENTO DEL USUARIO

Google dijo que, tras el periodo inicial de adquisición de 2 años, los desarrolladores pueden optar por frenar los servicios actuales de Google Play para aplicaciones concretas.

De manera que, en ese caso, dejarían de pagar dichas tarifas. Se considera que, para poder descontinuar estos servicios, el usuario deberá otorgar su consentimiento.

Esto se debe a que dejarán de garantizarse servicios como controles parentales, escaneos de seguridad, prevención de fraude y actualizaciones continuas.

REFLEJAR EL VALOR PROPORCIONADO

Con todo ello, la compañía ha especificado que el cobro de estas tarifas consigue respaldar su inversión en Android y Google Play.

Igualmente, destacó que es una forma de “reflejar el valor proporcionado” por estos servicios y de “distribuir Android de forma gratuita”.

Además, se indicó que es una forma de dar “un conjunto de herramientas y servicios en continuo crecimiento que ayudan a los desarrolladores a construir negocios exitosos”.

El cobro de estas tarifas consigue respaldar su inversión en Android y Google Play.
El cobro de estas tarifas consigue respaldar su inversión en Android y Google Play.

SE RETIENE UN 27%

Consta de un sistema similar al que utiliza Apple con su tienda de aplicaciones App Store.

Con esta, como se indicó en enero, retiene el 27% sobre los ingresos obtenidos de las transacciones derivadas de compras de aplicaciones mediante enlaces externos.

Fuente: EP.

Temas de la nota

TarifasTecnoGoogle PlayAndroid

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • J Rei habló por primera vez tras salvarle la vida a María Becerra en su segundo embarazo ectópico: “Me asusté”
  • Los invitados de Mirtha Legrand de este sábado 24 de mayo
  • El horóscopo de Jimena La Torre hasta el 30 de mayo
  • Arancinis: la receta para hacer unas clásicas croquetas italianas que explotan de sabor

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit