El 5 de febrero NOESTANGO desembarcó en el teatro Metropolitan, corazón de la calle Corrientes, ofreciendo 4 funciones únicas del espectáculo creado por el colectivo de danza integrado por Ollantay Rojas, Lisandro Eberle y Milagros Rolandelli.
Desde 2017, la triada creativa presenta diferentes producciones en el ámbito escénico y audiovisual, buscando siempre poner en tensión los modos de creación del género del tango desde una mirada anclada en el siglo XXI.
La pieza creada por la compañía Noestango, con la dirección de Ollantay Rojas, reúne a cinco bailarines: Manuco Firmani, Nicolás Minoliti, Ulises García, Milagros Rolandelli y Marcela Vespasiano, acompañados por cinco grandes músicos: Emiliano Greco en piano y dirección musical, Matías Grande en violín, Lautaro Greco en bandoneón, Matías Tozzola en guitarra y Manuel Gómez en contrabajo.
![NOESTANGO, una propuesta que revoluciona el teatro porteño con música de Astor Piazzola](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/noestango-una-propuesta-que-revoluciona-el-teatro-porteno-con-musica-de-astor-piazzola-Y4WMFTS3P5FDDCADVXNUOJDGJE.jpg?auth=95ea1fe816707eecc48736c7bef0014876c1a16844e0333aab70a6a243b79860&width=767)
![NOESTANGO, una propuesta que revoluciona el teatro porteño con música de Astor Piazzola](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/noestango-una-propuesta-que-revoluciona-el-teatro-porteno-con-musica-de-astor-piazzola-5B2BOH32RJCYDATB6Y67KQECPU.jpg?auth=9bbeb01622540fbcfd59ca54549a52c04c8b47229c4b09c5718ddbe1b77ca2a7&width=767)
![NOESTANGO, una propuesta que revoluciona el teatro porteño con música de Astor Piazzola](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/noestango-una-propuesta-que-revoluciona-el-teatro-porteno-con-musica-de-astor-piazzola-7MUNJEVSDNE3RBL2GGTYZHGC6Q.jpg?auth=6318d79e3fd32390555b5ae7befe9ddca067a192f2db9454860431919d98b1a9&width=767)
![NOESTANGO, una propuesta que revoluciona el teatro porteño con música de Astor Piazzola](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/noestango-una-propuesta-que-revoluciona-el-teatro-porteno-con-musica-de-astor-piazzola-57H6N6OAL5FVVNXYDU5S6W2RIA.jpg?auth=2dbc3da963428c57308fcf0d42381a47424514bd1c5c9761be55eb2af3eb6ecf&width=767)
![NOESTANGO, una propuesta que revoluciona el teatro porteño con música de Astor Piazzola](https://www.ciudad.com.ar/resizer/v2/noestango-una-propuesta-que-revoluciona-el-teatro-porteno-con-musica-de-astor-piazzola-3NZLFLAV2BH6FD4ACCT6IGXYDU.jpg?auth=87edb72594ce1301f7e3adc7bae08306d4f11b9a62c0c8c601c3cb278887406f&width=767)
Toda la energía escénica de la danza se despliega potenciada por un repertorio muy poco visitado del gran Astor Piazzolla, entablando un diálogo en el que el movimiento, los cuerpos y el sonido se convierten en los verdaderos protagonistas de una nueva escena.
DE QUÉ TRATA NOESTANGO, LA DRAMATURGIA SONORA Y CORPORAL QUE SEDUCE A TODAS LAS GENERACIONES
El tango, género que supo coronar la calle Corrientes durante su época dorada regresa hoy a esa misma avenida de la mano de NOESTANGO, ofreciendo al público una experiencia disruptiva en la que el espectador podrá revisitar el género y su poética desde una mirada contemporánea y multidisciplinaria.
Otra poética es posible con NOESTANGO, la pieza con la que el género musical vuelve a vibrar para preguntarse: ¿Qué pasa cuando una danza y una música muy ligadas al pasado se sumergen en un presente atravesado por rupturas y deconstrucciones?
NOESTANGO construye una posible respuesta a esta pregunta siempre abierta, condición de posibilidad para la creación desde el presente.
Lisandro Eberle expresa: “Hicimos una propuesta alternativa, novedosa tanto para el público como para los intérpretes”.
Milagros Rolandelli agrega: “formamos un equipo de trabajo único, una combinación de grandes artistas que habitualmente trabajan en el circuito oficial o comercial”.
Ollantay Rojas concluye: “en la creación de NOESTANGO los artistas se predispusieron a un proceso de investigación independiente no común para la industria cultural en donde todo lo que se consideraba como “tango” podía ser puesto en duda”.