El gesto solidario de Mónica Ayos hacia el pequeño Vito, un bebé que padece una enfermedad llamada progeria que por el momento no tiene cura, e impulsó la campaña solidaria para ayudar a los padres del nene a poder costear el tratamiento médico.
"Sigo la historia de esta familia hermosa desde que los leí contando el paso a paso de Vito. Desde el nacimiento, pasando por la búsqueda del diagnóstico y ya luego por todos los colores y sensaciones que atravesaron. Hoy sus vidas están teñidas de un matiz único y maravilloso, 'la vida es color Vito' y ya muchos sueños se están cumpliendo para ellos", aseguró la esposa de Diego Olivera en un posteo de Instagram.
"Sólo faltaría llegar al #mundial2022 para difundir más aun lo que significa #progeria y así recibir la colaboración del mundo entero en sus centros de investigación dentro de la ciencia y la medicina", continuó.
Por otra parte, Mónica les agradeció a los padres de Vito: "Gracias Pato y Ro por avisarme que estaban en Miami! Fue un momento mágico y no dudé en correr a estar con ellos al menos un ratito ofrecerme para lo que necesiten y preguntarles un millón de cosas".
"Por sus características Vito es el segundo caso en el mundo, y aún no hay suficiente información. Contar con el apoyo y promover a nuevos descubrimientos sería un gol de verdad. Ojalá pueda alguien dentro de la organización apoyar la causa", se ilusionó Mónica Ayos.

QUÉ ES LA PROGERIA, LA ENFERMEDAD QUE PADECE EL NENE CON EL QUE COLABORÓ MÓNICA AYOS
La progeria, o síndrome de Hutchinson-Gilford, es un trastorno genético progresivo extremadamente raro que acelera el envejecimiento de los niños y que comienza en los primeros dos años de vida.

Los niños con progeria suelen parecer normales cuando nacen, aunque durante el primer año, comienzan a aparecer los signos y síntomas, como crecimiento lento y caída del cabello.
La esperanza de vida promedio de los niños que tienen progeria es de 13 años, aproximadamente, pero otros pueden vivir hasta los 20 años.