ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

La grieta del rating y los actores

El levantamiento por bajo rating de Fanny, la fan generó un debate imprevisto sobre la protección de las ficciones, que no están exentas de las reglas comerciales de la tele, como ningún programa de otro género.

Ángel De Brito
Por Ángel De Brito
26 de julio 2017, 22:13hs
Nicolás Furtado, Agustina Cherri y Luciano Castro, protagonistas de Fanny, la Fan, ficción que fue levantada de la pantalla de Telefe. (Foto: Telefe)
Nicolás Furtado, Agustina Cherri y Luciano Castro, protagonistas de Fanny, la Fan, ficción que fue levantada de la pantalla de Telefe. (Foto: Telefe)

El levantamiento por bajo rating de Fanny, la fan generó un debate imprevisto sobre la protección de las ficciones en la tele. Incluso, la insospechada controversia fue de mayor repercusión que el lanzamiento de la comedia.

Por su parte, la Asociación Argentina de Actores emitió un comunicado titulado Que no se apaguen nuestras pantallas, donde señala que "se manifiesta en estado de alerta por la contundente pérdida de pantalla de las tiras y unitarios argentinos (...) Estas políticas empresariales afectan las fuentes laborales de todos los trabajadores del sector, debidas a la falta de regulación y fomento en nuestras pantallas (…) Sobre el caso concreto de Fanny, la fan estamos en permanente comunicación con nuestros compañeros, atentos al cumplimiento de la cláusula de prórroga de los contratos y a que se respeten los valores de los bolos de televisión de los actores participantes de dicho programa".

Las ficciones no están exentas de las reglas comerciales de la televisión, como ningún programa de otro género. Esa misma tele, que muchísimos actores se encargan de denostar sistemáticamente, es mala cuando los excluye y excelente cuando el éxito los acompaña.

Sin embargo, más allá de los reclamos contractuales puntuales y la legítima defensa de las fuentes laborales, tanto el reclamo de la entidad como la de varios actores que individualmente se expresaron en las redes o notas periodísticas, se olvidan aquí que las ficciones corren el mismo riesgo que cualquier otro tipo de producto televiso. No hay normas ni leyes que protejan a los programas periodísticos, de entretenimiento, realities o programas de cocina. Y todos ellos también representan miles y miles de fuentes laborales.

"Cuando el 50 por ciento de la ficción argentina en 2017 en televisión abierta es eliminada del aire de un plumazo, a todos los que integramos la comunidad audiovisual el filo de un puñal helado nos recorre la espalda. Los números de rating y publicidad que gobiernan despiadadamente al mundo de la televisión local, actúan como juez implacable cuya sentencia cumple un brazo ejecutor que no duda ni da lugar a apelaciones: “No me funciona, fuera”. Así, sin anestesia ni tiempo de espera. Esas son las reglas del juego, dicen todos, y a ellas nos ajustamos los que trabajamos en este medio”, expresó también Argentores en un extenso comunicado.

Los culpables van variando con las épocas. Antes, fueron los realities, en otros momentos los periodísticos y desde unos años las “latas” extranjeras. Es hora de que todos empiecen a querer a la tele un poco más, que es un medio maravilloso y popularmente elegido por el público.

Todos estos cuestionamientos, que no dejan de ser válidos, brillaron por su ausencia frente al levantamiento de Quiero vivir a tu lado, que terminó el 27 de mayo, con el protagónico de Florencia Peña por eltrece. Las internas de los actores y sus dirigentes terminan provocando un resultado adverso porque evidencia (como en otros sectores) la desunión de un núcleo de trabajadores. Inclusive, sería más útil para todos los que trabajan en la tele, una congregación de entidades de distintos sectores que se unan para proteger la industria, dejando los egos, los intereses creados y las ideas políticas de lado, simplemente para cuidar a todos.

Las ficciones no están exentas de las reglas comerciales de la televisión, como ningún programa de otro género. Esa misma tele, que muchísimos actores se encargan de denostar sistemáticamente, es mala cuando los excluye y excelente cuando el éxito los acompaña. Los culpables van variando con las épocas. Antes, fueron los realities, en otros momentos los periodísticos y desde unos años las “latas” extranjeras.

Es hora de que todos empiecen a querer a la tele un poco más, que es un medio maravilloso y popularmente elegido por el público.

Las más leídas

1

Militta Bora reveló que tiene una enfermedad mortal e hizo un desesperado pedido: “Estoy muy grave”

2

El tierno gesto del Galatasaray de Mauro Icardi con la China Suárez y sus hijos

3

La pesadilla de Sabrina Carballo, a un año de separarse del papá de su beba: le dieron un botón antipánico

4

Las fotos y videos íntimos de Noelia Marzol y Ramiro Arias en Mendoza: "Me voy con la bolsa seca"

5

Juana Repetto fulminó a Sebastián Graviotto tras su escandalosa separación: “La injusticia me desata ira”

Más notas sobre Espectáculos

María Fernanda Callejón: un ultimátum por la camioneta y una relación en pausa
SU PALABRA

María Fernanda Callejón rompió el silencio sobre su reconciliación con Ricky Diotto

Silvia Pérez. Foto: Sola en los Bares.
ÍNTIMA

Silvia Pérez reveló cómo Alberto Olmedo la salvó de ser cancelada en una temporada teatral

Mauro Icardi y con Özge AtalayMauro Icardi (Foto: Instagram @mauroicardi y @ozgeislife)
VIRAL

Mauro Icardi se mostró de la mano con una modelo turca y desató un escándalo

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Andrés Calamaro vuelve a Buenos Aires: dos noches inolvidables en el Movistar Arena
  • María Fernanda Callejón rompió el silencio sobre su reconciliación con Ricky Diotto
  • Silvia Pérez reveló cómo Alberto Olmedo la salvó de ser cancelada en una temporada teatral
  • Mauro Icardi se mostró de la mano con una modelo turca y desató un escándalo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit