A casi tres meses de su inicio, el Festival de Viña del Mar 2026 comenzó a tomar forma definitiva. En una transmisión especial conducida por José Antonio Neme y Francisca García-Huidobro, la organización presentó oficialmente la nómina de artistas que pisarán la Quinta Vergara el próximo verano chileno.
El anuncio buscó repetir el impacto de años anteriores y atraer público de toda Latinoamérica con una grilla diversa, estratégica y repleta de figuras internacionales.
La gran sorpresa fue la confirmación de tres nombres históricos: Gloria Estefan, Juanes y Pet Shop Boys. Todos encabezarán la llamada “noche internacional”, con shows pensados para públicos masivos. Desde la producción anticiparon que Estefan llegará con su nuevo álbum Raíces, recientemente lanzado, con un espectáculo ajustado especialmente al escenario de Viña. Será su primera presentación individual en el festival, pese a haber visitado Chile en 1983 junto a Miami Sound Machine.
Juanes regresará a un territorio familiar, donde ya se presentó en 2003, 2005 y 2009. En el caso de Pet Shop Boys, el atractivo está en el debut absoluto de la icónica dupla inglesa, referentes globales del pop electrónico y responsables de algunos de los shows más grandes del género en los últimos 40 años
VIÑA DEL MAR: UN DESFILE DE GRANDES ARTISTAS
La identidad chilena de esta edición llegará de la mano de Mon Laferte, cuyo regreso fue celebrado por los organizadores. La artista volverá a la Quinta Vergara con un espectáculo basado en su álbum Femme Fatale (2025), en un momento que describen como “de plenitud artística y emocional”.
El anuncio internacional también incluyó al tenor pop Matteo Bocelli, hijo de Andrea Bocelli, quien tendrá su primer show en solitario luego de su aplaudida aparición como invitado en 2024. Según la organización, su incorporación fue consecuencia directa del enorme recibimiento del público en su visita anterior.

La edición 2026 confirma además un fenómeno creciente: el protagonismo argentino en la escena urbana dentro del festival. El cordobés Paulo Londra llegará tras cerrar el año con un show agotado en su provincia, mientras que Milo J presentará en Viña su álbum La vida era más corta. Ambos representan la apuesta del festival por captar al público joven de la región.
A ellos se sumará Ke Personajes, uno de los grupos más convocantes de la actualidad. Su presencia refleja una tendencia clara para la producción: la expansión regional de la cumbia argentina, un movimiento que hoy llena estadios en Chile, Perú, Uruguay y Paraguay.




