En una charla íntima y conmovedora, Cristina Banegas se animó a hablar del dolor más profundo: la pérdida de su hija Valentina, quien murió en marzo de 2022 a los 54 años, víctima de una dura enfermedad. La actriz, docente y directora se sinceró en el programa “Sola en los Bares” con Karim González, donde dejó frases que estremecen.
“Yo creo que hay duelos que no terminan, que llevan toda la vida. Así que no creo que eso sea curable. Además, también un duelo trae todos los duelos. Esa es una realidad. Trae también a los otros seres perdidos. Así que hay que celebrarlos, hay que tenerlos presentes y seguir viviendo”, expresó Banegas, dejando en claro que el dolor por la ausencia de Valentina es una herida que no cierra.

La actriz recordó a su hija, fruto de su relación con Paco Fernández de Rosa, y también a sus padres, Nelly Prince y Oscar Banegas, ambos fallecidos. En ese sentido, destacó el rol fundamental de sus nietos para poder seguir adelante: “Mis nietos me acompañan, son dos soles. Sofi y Martín son dos personas extraordinarias. Sofi me acompañó hace un par de días a la presentación de Yiya Murano, a la alfombra, a toda la fiesta, a la presentación de la serie. Y Martín es un personaje… Los dos son deliciosas personas. Son grandes compañeros”.
Banegas contó que, a diferencia de su hija y de sus padres, sus nietos no siguieron la vocación artística. “Sofía es una vendedora, tiene más de 90.000 seguidores, tiene un emprendimiento muy interesante. Ella es diseñadora, es docente, es fotógrafa, es profesora de arte. Y trabaja sobre la creatividad, es una gran viajera, es buceadora, es un personaje. Y Martín también es diseñador. Se recibió el año pasado de una carrera nueva que se llama Diseño, y que es un cruce de diferentes carreras de diseño que están en la UDESA, en la Universidad de San Andrés. Y bueno, los dos son preciosos”, relató con orgullo.
Leé más:
El film argentino que ganó en Mar del Plata llega con una historia imperdible
CRISTINA BANEGAS REVELÓ CÓMO LOGRA SUPERAR LA MUERTE DE SU HIJA VALENTINA FERNÁNDEZ DE ROSA
A la hora de hablar de su fortaleza, Banegas fue honesta: “No sé si tan increíble, ni tan fuerte mi fortaleza, pero digamos que el trabajo es un espacio que me hace bien y que me da mucho placer y mucho goce y al que no pienso renunciar. También me divierto mucho y tengo mucho goce cuando trabajo en mi taller, en el Excéntrico. Y, bueno, la docencia también es un amor, es un gran amor, que me acompañó durante gran parte de mi vida. Y el trabajo es sanador, ¿no? Debe ser”.
La actriz también recordó la pérdida de su pareja, Cacho Barri, creador del Club del Vino, quien falleció en un trágico accidente en el Tigre. Y reflexionó sobre el rol del arte en su vida: “No sé si el arte es sanador. No sé de qué podría curarme, la verdad. Pero sí creo que tiene grandes valores en el sentido de lo que significa la ofrenda de actuar, lo que significa el coraje y el abismo de subirse arriba de un escenario o de ponerse delante de una cámara. Y, bueno, creo que todo eso es algo que es un aprendizaje que lleva toda la vida”.

Banegas también adelantó que el año que viene su espacio, El Excéntrico, cumple 40 años. “Vamos a hacer un libro digital. Estamos preparando y vamos a hacer una súper fiesta y un montón de movidas vinculadas con la celebración de estos 40 años heroicos. Creo que hay que resistir en nuestro querido país”, contó, y reveló que varias veces tuvo que poner dinero de su bolsillo para mantener el lugar.
Leé más:
CRISTINA BANEGAS CONTÓ CÓMO FUE EL DESAFÍO DE INTERPRETAR A YIYA MURANO EN LA MINISERIE DE FLOW
En otro tramo de la entrevista, Banegas habló de su próximo estreno, donde se pone en la piel de Yiya Murano, conocida como “La envenenadora de Montserrat”, una de las asesinas más famosas de la Argentina. “Fue la primera asesina serial… Mató a tres o cuatro mujeres. A tres por lo menos. Es lo que sabemos. No se sabe mucho más. En 1985 le decretaron condena a prisión perpetua. Después salió… Menem le dio un indulto y salió un tiempo largo. Esa fue la época en la que fue al programa de Mirtha Legrand y tuvo como un momento de gloria”, relató la actriz.
“Yo hago la Yiya vieja, la Yiya ya en el geriátrico”, explicó Banegas, mientras que la versión joven del personaje está a cargo de Julieta Zylberberg. En la serie, que se estrena el 13 de noviembre por Flow, Pablo Rago interpreta a un periodista que investiga el caso. “Todas mis escenas son con Pablo. Yiya fue una gran psicópata y mintió y ocultó la verdad hasta el final. Nunca confesó la verdad. Nunca. Se mantuvo hasta el final. Impresionante”, remarcó.
Sobre la preparación para el papel, Banegas detalló: “Cuando me ofrecieron hacerla me informé, leí el libro del hijo, vi videos, vi fotos de ella. Digamos, la peluquita que uso con la hebilla, todo eso está basado en fotos de ella, ya cuando estaba en el geriátrico. Que era la edad que coincidía con mi edad. Así que bueno, me divertí mucho. Es una personalidad psicopática y la verdad que el mundo está lamentablemente lleno de psicópatas. Es más, algunos están en el poder, lo cual es bastante peligroso. Pero siempre para actuar es interesante trabajar sobre personalidades tan oscuras y complejas”.
Leé más:
Cristina Banegas: “Nosotras también luchamos por la vida”
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.



