Aunque suele usar sus redes para mostrar su costado artístico y los impresionantes espectáculos de su circo, esta vez Flavio Mendoza decidió abrir su corazón para hablar del dolor más íntimo: la muerte de su perro Cris, quien lo acompañó durante años y fue parte de su familia.
“Se fue mi guerrero Cris, hoy en un día muy triste”, escribió junto a una foto en la que aparece abrazando al animal. El coreógrafo relató que su mascota luchó contra una enfermedad durante mucho tiempo, pero finalmente su salud no resistió.
“A veces no alcanza todo lo que uno hace para que esté bien, fueron muchos años de lucha contra esa enfermedad”, confesó conmovido, y añadió: “No existe ser en este mundo más hermoso, leal, cariñoso y compañero que un perro. Ellos viven poco porque ya nacen sabiendo amar, algo que a los humanos nos cuesta mucho”.
En su despedida, el bailarín expresó toda su tristeza: “Espero que ya estés en el cielo jugando con Alex, ya nos veremos hijito mío. Te voy a extrañar mucho, tu papá”.

“ME HUBIERA GUSTADO DESPEDIRME”: EL DESCARGO DE FLAVIO MENDOZA
Horas después, el artista compartió un video en el que reveló que Cris padecía diabetes desde hacía siete años y que había sido operado dos veces por un problema en el páncreas. “Yo ya sabía que esto iba a pasar, pero no quería que fuera así”, lamentó.
En medio de su tristeza, Flavio Mendoza también cuestionó el accionar de la clínica veterinaria donde atendían a su mascota: “Me duele cómo se dieron las cosas, me hubiera gustado poder tenerlo bien, llevarlo al parque, dejarlo comer lo que quisiera”.

Con lágrimas, agregó: “No me puedo callar lo que siento. Me hubiera gustado despedirme de mi hijito perro junto con mi hijo y poder explicarle que se iba a ir. Cuando vuelva de la escuela voy a tener que contarle lo que pasó”.
Finalmente, el empresario —que hace poco vivió un fuerte accidente en el circo— cerró con una reflexión que emocionó a sus seguidores: “Uno puede tener muchas pérdidas en la vida, pero la de un perro que fue parte de tu alma es un vacío imposible de llenar”.




