
Telefe cambió de manos y abrió una nueva etapa en la industria de los medios. El empresario rosarino Gustavo Scaglione encabezó el grupo que se quedó con la totalidad de las acciones tras meses de negociaciones con Paramount Global.
El gigante estadounidense decidió desprenderse de sus argentina y chilena (Chilevisión) hace dos años como parte de una estrategia de desinversión en la región, pero Scaglione solo adquirió Telefe.

La operación, que también incluye señales en el interior del país, se cerró en 105 millones de dólares, según informó Ángel de Brito en LAM este jueves.
Leé más:
Explotó la interna en La Peña de Morfi entre Lizy Tagliani y Diego Leuco: los escandalosos motivos
GUSTAVO SCAGLIONE COMPRÓ TELEFE Y ÁNGEL DE BRITO REVELÓ QUÉ IMPLICANCIA TENDRÁ
La cifra de la compra marca una fuerte caída respecto a los 345 millones de dólares que Viacom (hoy Paramount) le pagó en 2016 a Movistar, reflejando el nuevo escenario del negocio audiovisual argentino.
Con esta compra, Scaglione suma Telefe a un holding que ya controla Canal 3 de Rosario (“El Tres”), Radio 2, FM Vida, Frecuencia Plus y el portal Rosario3.com, además de canales y radios en Bariloche, Tucumán, Bahía Blanca y Salta. También tiene participación en América TV, A24, FM Blue y La Red, y es dueño de diarios como La Capital, Uno Santa Fe y Uno Paraná.

Respecto a esto, De Brito reveló que el grupo con el que Scaglione ofertó por Telefe está integrado también por Daniel Vila, José Luis Manzano y Gustavo Belocopitt y Juan Cruz Ávila, es decir la plana mayor de América TV. “¿Vamos a salir por Telefe el año que viene o en dúplex?“, preguntó Ángel con ironía.
Leé más:
EL COMUNICADO DE TELEFE TRAS SU VENTA A GUSTAVO SCAGLIONE
“La adquisición de Telefe, una marca profundamente arraigada en la identidad cultural argentina, sella el inicio de una nueva etapa orientada al crecimiento y a la integración de ambas organizaciones, con el objetivo de fortalecer la producción y maximizar la competitividad del nuevo ecosistema multiplataforma que conformamos”, afirmó Scaglione en un comunicado.
Por su parte, el actual CEO de Telefe, Darío Turovelzky, seguirá en su cargo. “La llegada de Gustavo Scaglione nos brinda una plataforma sólida para escalar nuestro negocio. En Telefe estamos comprometidos a seguir liderando y a crear contenidos que inspiren y conecten con las audiencias. Siendo fieles a nuestro ADN, en esta nueva etapa seguiremos desafiando los límites de la industria para potenciar nuestro ecosistema y consolidar un modelo de gestión innovador que impulse el desarrollo y el crecimiento de todas las marcas del grupo”, sostuvo.
La salida de Paramount del país responde, según analistas, a la baja incidencia de los ingresos argentinos en el balance global y a la complejidad operativa que implicaba el manejo local. La disputa por el canal arrancó a principios de año y tuvo varios interesados, pero finalmente la oferta de Scaglione fue la elegida.
Leé más:
Nico Occhiato habló del futuro de Luzu, su vínculo con Telefe y los Martín Fierro del Streaming
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.



