Natalia Oreiro abrió las puertas de su propio jardín japonés, un espacio que en primavera se convierte en un verdadero poema visual, que recrea un ambiente mágico, relajante, e imponente en su casa en la Argentina.
En las imágenes que la actriz uruguaya subió a su Instagram se puede ver la llegada de la primavera a su universo verde. Un puente rojo vibrante se alza majestuoso sobre un lecho de flores rosadas en plena floración, que parecen extenderse hasta donde alcanza la vista.
La arquitectura tradicional del puente contrasta armoniosamente con la frescura y vitalidad de la vegetación, invitando a cruzar y descubrir los secretos que guarda el jardín de Oreiro.

Otro detalle encantador y lleno de significado: la escultura de madera de un gato de la suerte (Maneki-neko). Tallado con un estilo rústico pero expresivo, el gato levanta su pata en un gesto de bienvenida y prosperidad, un elemento icónico de la cultura japonesa. Ubicado entre el follaje verde intenso, esta figura aporta un toque de encanto y tradición al jardín, invitando a la buena fortuna a quienes lo visitan.
Este jardín, capturado en el nacer de la primavera en la Argentina, no es solo un espacio verde, sino un reflejo de la búsqueda de armonía de Natalia Oreiro, un lugar donde cada elemento parece cuidadosamente elegido para evocar paz, belleza y tener un pedacito de Japón en su hogar.




EL VIAJE DE NATALIA OREIRO A JAPÓN Y SU AMOR POR LA GENTE Y LA CULTURA DE DICHO PAÍS
Natalia Oreiro viajó con su familia a Japón en 2024, y su fascinación por la cultura japonesa quedó plasmada en su jardín en Argentina.

Esto dijo la artista sobre su paso transformador por Japón, en un posteo que publicó en Instagram: “¿Qué es lo que más recordás de los viajes? A priori pensaría que eso que deseé tanto conocer: una cultura, un paisaje. Siempre me gustó viajar y descubrir jardines y arquitecturas diferentes. Pero lo que finalmente queda en mí es su gente”.
“Viajar a Japón era mi sueño. La fascinación que sus jardines producían en mí era inmensa. Conocerlo en primavera, con sus sakuras, era mi gran desafío; difícil, ya que están en flor menos de una semana al año, y dependiendo del clima, la fecha varía mucho”.
“Dormir en un ryokan, viajar en tren a las montañas, caminar por pueblos antiguos, sumergirme en su filosofía de vida… momentos mágicos”.
“Descubrí un país increíble, pero lo más hermoso es, sin dudas, su gente: tan amable, educada y sonriente. Me impactó”.
“Capítulo aparte: en uno de los tantos trenes que tomé, olvidé mi teléfono en un vagón y, gracias a la organización que tienen y a su extrema amabilidad, logré recuperarlo”.
“Pero hubo alguien especial, que hablaba japonés pero es inglesa. Gracias @janelunzer por ser un ángel, por contenerme y ayudarme. La empatía no conoce fronteras. Aventuras y personas que llevaré siempre conmigo”.






SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.