La secuencia delictiva de Morena Rial y Matías Ogas que investiga la Justicia llevó a que el bebé de cuatro meses de la pareja quedara bajo la tutela de Jorge Rial, y el doctor Guillermo Capuya reveló detalles de la salud del niño.
“El bebé está perfecto. Está muy bien físicamente y muy bien desde el punto de vista neurológico”, aseguró el panelista de Mañanísima.
Aunque activó un alerta importante: “Lo que sí tenía, algunas faltas de vacunas, que bueno, esto es lo que tenemos que actualizar”.
“Al menos no estaba en el registro que pude visualizar de Córdoba. Entonces, hay que preguntarle a Morena seguramente, porque quizás tiene otros certificados de vacunación”, dejó el espacio a la duda.
“Es un chico muy bien nutrido, está bien estimulado, es un chico que desde el punto de vista neurológico está perfecto”, elogió el médico al segundo hijo de Morena Rial.
EL PRIMER CONTACTO DE JORGE RIAL CON AMADEO, SU SEGUNDO NIETO
“Una de las preguntas que le hice a Jorge Rial fue si lo había tenido en brazos y este fue el primer contacto físico que tuvo con el bebé”, contó el médico.
Tras confirmar que Jorge no conocía personalmente a Amadeo enfatizó: “Estaba muy emocionado conmovido por la situación”.
“Vi cómo la agarraba al bebé, lo tenía protegiéndolo todo el tiempo permanentemente. Y le digo, mirá, sos la foto del día, ¿no? Porque estaba él con el bebito acurrucado", recordó Capuya sobre Jorge Rial y su nietito.
CUÁLES SON LAS VACUNAS QUE DEBERÍA TENER EL BEBÉ DE MORENA RIAL
Amadeó Ogás Rial tiene cuatro meses de vida, y estas son las vacunas que debería tener aplicadas según el calendario del ministerio de Salud de la Nación.
Tuberculosis (BCG): Única dosis: personas recién nacidas, antes de egresar de la maternidad.
Hepatitis B: Una dosis neonatal: personas recién nacidas dentro de las primeras 12 horas de vida.
A los 2 meses
Neumococo conjugada: primera dosis.
Poliomielitis: primera dosis (IPV o Salk)
Quíntuple (o pentavalente): primera dosis.
Rotavirus: primera dosis.
A los 3 meses
Meningococo: primera dosis.
A los 4 meses
Neumococo conjugada: segunda dosis.
Poliomielitis: segunda dosis (IPV o Salk)
Quíntuple (o pentavalente): segunda dosis.
Rotavirus: segunda dosis.
A los 5 meses
Meningococo: segunda dosis.
A los 6 meses
Poliomielitis: tercera dosis (IPV o Salk)
Quíntuple (o pentavalente): tercera dosis.
Entre los 6 y los 24 meses
Antigripal: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.
Las personas menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir una dosis.
A los 12 meses
Neumococo conjugada: refuerzo de dosis
Hepatitis A: única dosis
Triple viral: primera dosis.