Hay películas que desde su gestación ya prometen romper con todo lo visto hasta el momento, mientras otras transitan la ruta de dar un paso adelante dentro del género, en este caso el suspenso mezclado con el terror.
Y recientemente Netflix sumó a su catálogo una pieza nacida de los maestros del género en Indonesia, que combinan en su trama un ingrediente tan amado como desechado: el mundo zombie.
// Por qué ver Archivo 81, la serie de terror de Netflix que rompe con todo lo visto
Dirigida por Kimo Stamboel a partir de Agasyah Karim, Khalid Kashogi y Kimo Stamboel, El elixir de la inmortalidad (The Elixir en inglés y Abadi Nan Jaya en su idioma original) es una joya digna de ver en apenas 116 minutos.
De qué trata El elixir de la inmortalidad
El thriller de terror empieza con una pareja, Ningsih y Rahman reconciliándose tras las dudas del hombre sobre su compromiso, durante una ceremonia de circuncisión, la misma que es interrumpida por un accidente automovilístico.
Los asistentes creen que se trata de una persona en estado de ebriedad, pero en realidad es un zombi que empieza a atacar a todos.

“El elixir de la inmortalidad” se traslada al drama de la familia de Pak Sadimin, el dueño de la empresa Wani Waras. Sadimin recibe una mezcla herbolaria que promete rejuvenecer y podría ser la salvación de su compañía.
Antes de la llegada de su hija Kennes, su yerno Rud y su nieto Raihan, bebe el elixir y se sorprende por los cambios notorios. Su familia también nota su nueva apariencia y busca una explicación. De ahí en más se desata una trama no apta para personas impresionables.
Quiénes actúan
Los actores principales de la película de terror asiática El elixir de la inmortalidad son Mikha Tambayong en el papel de Kenes; Eva Celia, como Karina; Donny Damara, quien interpreta a Sadimin; Marthino Lio, como Bambang; Dimas Anggara, que actúa de Rudi; y Ardit Erwandha, como Rahman.
Completan el elenco de la ficción ambientada en una tradicional aldea rural cerca de Yogyakarta, Varen Arianda, Calief, Kiki Narendra y Vonny Anggraini.

Por qué verla
El elixir de la inmortalidad combina el terror clásico con una mirada profundamente local: rituales antiguos, mitología asiática y el peso del honor familiar se entrelazan en una historia que redefine el cine zombi desde una identidad propia.
Con una atmósfera densa, ritmo implacable y un trasfondo emocional potente, la película promete convertirse en una joya del horror contemporáneo con sello indonesio.
Qué destacaron los críticos de la película
Es considerada puro entretenimiento de serie B que cumple con lo que promete: acción, sangre y diversión.
Destacan también sus efectos prácticos, mejores de lo esperado, y la energía con la que se rodaron las transformaciones y ataques, evitando un exceso de imágenes generadas por computadora.
// Se viene la serie de Harry Potter: quién será el nuevo Dumbledore y otros adelantos
Otro punto a favor es el ritmo y la acción: el caos arranca rápido, sin perder el tiempo en explicaciones, lo que resulta en un ritmo implacable y una tensión sostenida.
Por otro lado, su energía la hace difícil de odiar y el tono involuntariamente cómico termina jugando a su favor.



