Adolescencia, la serie de Netflix, se convirtió indudablemente en un éxito mundial. Y es que abordó una temática que caló hondo en un público sumamente variado, al contar la historia de Jamie (Owen Cooper), un joven británico de 13 años que es juzgado por el asesinato de Katie (Emilia Holliday), su compañera de instituto.
La inquietante miniserie pone en evidencia los peligros de la masculinidad tóxica y las redes sociales, con una tensión permanente y situaciones que no hacen más que abrir ventanas para el debate, incluso en el seño familiar.
Filmada completamente en planos secuencia, la serie sorprende no solo por su complejidad visual, sino también por el poderoso mensaje que transmite sobre los riesgos de la exposición digital en menores.
El final del thriller no muestra el juicio ni la condena del joven acusado de matar a apuñaladas a su compañera, pero sí cuando se declara culpable. Un disparador para el cuestionamiento que se hacen los padres sobre la crianza de su hijo.
Así, pues, trascendió que el director y la producción tenían previsto otro final para la miniserie de Netflix, pero decidieron cambiarlo a último momento.

En el dramático episodio final de Adolescencia se puede ver a Eddie (Stephen Graham) cumpliendo 50 años, mientras que su hijo Jamie llevaba 13 meses en prisión.
Pese a que el padre tenía la idea de festejar haciendo oídos sordos a habladurías, su camioneta es vandalizada (le escribieron “Pedófilo”) y la llamada del adolescente confesando que iba a declararse culpable provocaban un derrumbe total. Una secuencia desgarradora por donde se la mire.
De esta manera, se puede ver a Eddie en la habitación de Jamie, y su llanto desconsolado mientras sostiene un osito de peluche.
Cómo era el final original de la serie Adolescencia por Netflix
Tanta repercusión tuvo y sigue teniendo Adolescencia, que el director de la miniserie Philip Barantini reveló que la serie contaba con otro final que finalmente decidieron cambiar.

La idea en principio contemplaba que Eddie debía lanzarse sobre la cama de Jamie y cubrir su cuerpo con las sábanas, como si fuera un avatar de su hijo encarcelado, explica Barantini para Tudum de Netflix. Menciona que lo ensayaron y fue genial, pero sentía que “había algo especial en él arropando al osito de peluche”.
“Es la única cosa que Eddie puede tocar de él. Es algo maleable que ha abrazado Jamie y que ha estado con él. Y luego Stephen hizo suyo ese momento”, marca sobre uno de los momentos cruciales de la trama. De hecho, para Barantini la escena final es el “corazón” de Adolescencia.
// Llega Karma a Netflix, el thriller psicológico coreano que promete ser un fenómeno global
“Estar con la familia de nuevo es el atractivo emocional de la serie. Cada miembro de los Miller intenta apoyar al otro. Y, a su vez, se están destrozando mutuamente. Es realmente desgarrador ver cómo esta familia se desmorona”, relataba.
Así, tanto Barantini como Stephen Graham y Jack Thorne, creadores y guionistas de la serie, inclinaron finalmente la balanza por este cambio. Y a la vista de los cientos de millones de vista, dieron en la tecla.