“Celda 211″ aterrizó en Netflix con una nueva adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul. A diferencia de la exitosa película de 2009 dirigida por Daniel Monzón, esta serie presenta una propuesta fresca que, aunque comparte el mismo punto de partida, ofrece una historia diferente, con un enfoque renovado y un protagonista inesperado.
// Vinagre de manzana: llega a Netflix esta mini serie inspirada en un escándalo real
¿De qué trata “Celda 211″?
A diferencia del filme original, donde el personaje principal es un funcionario de prisiones atrapado en un motín, la serie presenta a Carlos, un abogado defensor de los derechos humanos. En esta versión, su misión en la cárcel se complica cuando estalla un violento levantamiento. Su única opción de supervivencia será hacerse pasar por uno de los reclusos, lo que lo sumerge en un dilema moral profundo: ¿hasta dónde estará dispuesto a llegar para salvar su vida? A medida que se adentra en el peligroso mundo carcelario, su transformación personal será puesta a prueba, llevando al personaje a cuestionar sus principios más fundamentales.
Elenco de “Celda 211″
“Celda 211″ es una producción mexicana de Woo Films, una compañía con una sólida relación con Netflix. Además de la actuación estelar de Diego Calva, el reparto cuenta con figuras renombradas del cine y la televisión mexicana, como Noé Hernández y Gerardo Taracena. El elenco de alto calibre promete una experiencia cinematográfica intensa.
Con una trama sólida y una producción mexicana de alta calidad, “Celda 211″ tiene todos los ingredientes para convertirse en un éxito en la plataforma de streaming. Esta serie de seis episodios está cargada de tensión, dilemas morales y una profunda transformación de su protagonista y promete cautivar a la audiencia con su visión única del mundo carcelario.