La esperada serie de anime "Rurouni Kenshin" regresa con un remake que promete emocionar tanto a los fans del anime original como a las nuevas generaciones. Los 24 episodios de la primera temporada que reviven la historia del legendario samurái Himura Kenshin en una versión actualizada ya están disponibles en Netflix.
// Bogotá: Tierra de últimas oportunidades llega a Netflix en febrero
¿Qué esperar del remake de “Rurouni Kenshin”?
Basada en el popular manga de Nobuhiro Watsuki, “Rurouni Kenshin” se convirtió en un fenómeno global desde su estreno en 1996. Este remake, producido por el estudio Liden Films y dirigido por Hideyo Yamamoto, se estrenó en Japón en julio de 2023, coincidiendo con el 25º aniversario del anime original. El remake llegó a Netflix para un lanzamiento internacional.
Este remake de “Rurouni Kenshin” promete una nueva animación, fiel al manga, y con un tratamiento visual actualizado de los personajes, lo que ha generado gran entusiasmo entre los fans.
¿De qué trata “Rurouni Kenshin”?
“Rurouni Kenshin”, también conocido como “Samurái X” en varios países, está ambientado en el Japón de la era Meiji (1868-1912) y sigue la historia de Himura Kenshin, un samurái errante con un oscuro pasado como asesino político. Tras jurar nunca más matar, Kenshin usa sus habilidades con la espada para proteger a los más necesitados, mientras lucha contra enemigos que desafían su promesa de paz.
El protagonista, Kenshin, es conocido por su cambio radical de vida: de ser un despiadado asesino durante la guerra Bakumatsu a un hombre decidido a encontrar la redención. Para simbolizar su compromiso con la paz, utiliza una sakabatō, una katana de filo invertido.
A lo largo de la serie, Kenshin forma una familia con Kaoru Kamiya, una joven instructora de kendo, y otros personajes entrañables que se unen a su causa:
- Yahiko Myōjin: Un joven huérfano que sueña con ser un verdadero samurái.
- Sanosuke Sagara: Un ex-miembro rebelde con una gran espada, dispuesto a luchar junto a Kenshin.
- Megumi Takani: Una médica con un oscuro pasado que encuentra su redención.
Uno de los temas clave de “Rurouni Kenshin” es la redención. A través de sus batallas, Kenshin lucha por encontrar la paz y superar su violento pasado. Además, la serie aborda dilemas morales sobre la violencia y la transformación social que acompaña la restauración Meiji, donde los personajes deben adaptarse a un Japón en transición de un sistema feudal a uno modernizado.