ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Netflix suma a su catálogo cuatro famosas películas argentinas

Se trata de “Mundo grúa”, “Leonera”, “Carancho” y “Elefante blanco”, de Pablo Trapero.

18 de agosto 2023, 14:30hs
Netflix suma cuatro famosas películas en su catálogo argentino.
Netflix suma cuatro famosas películas en su catálogo argentino.Por: REUTERS

Versiones remasterizadas de “Mundo grúa”, “Leonera”, “Carancho” y “Elefante blanco”, reconocidos filmes dramáticos del premiado cineasta argentino Pablo Trapero, se sumarán a partir de mañana a la oferta de la plataforma de streaming Netflix como parte de su catálogo “Hecho en Argentina”.

“Mundo grúa”, el primero de ellos, que el director estrenó en 1999 y a sus 26 años como su ópera prima, sigue la historia de Rulo (Luis Margani), un operador de grúas de cincuenta años que se aferra a un pequeño momento de fama en su pasado, aunque en la actualidad, divorciado y con un hijo adolescente a su cargo, intenta sostener su precario departamento y luchar contra la amenaza del desempleo tras una vida adulta con muchos altibajos.

Leé también

Pablo Trapero hará una serie de Carancho y otra sobre el montonero Rodolfo Galimberti

Pablo Trapero hará una serie de Carancho y otra sobre el montonero Rodolfo Galimberti

Adriana Aizemberg, Daniel Valenzuela y Roly Serrano completan el elenco de la cinta, que se filmó en la Ciudad de Buenos Aires y en Comodoro Rivadavia con un presupuesto obtenido mediante aportes de la Fundación Hubert Bals de los Países Bajos, el Fondo Nacional de las Artes y la Universidad del Cine, y que tras su estreno permaneció tres meses en la cartelera de las salas locales y le valió al realizador el premio a Mejor director en la primera edición del Bafici.

Leonera, de Pablo Trapero

Ya entre sus títulos más destacados, “Leonera” (2008), protagonizada por Martina Gusmán y que Trapero coescribió junto a su colega Santiago Mitre, Alejandro Fadel y Martín Mauregui, se centra en la compleja y muchas veces desgarradora cuestión de la maternidad en los centros penitenciarios, para lo que se utilizaron los penales de Olmos, Los Hornos, San Isidro y la cárcel de mujeres de San Martín como locaciones de la película.

El filme, que fue parte de la Competencia Oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes, también cuenta con actuaciones de Laura García, Elli Medeiros, Tomás Plotinsky, Roberto Maciel, Walter Cignoli, Leonardo Sauma y el brasileño Rodrigo Santoro, entre más.

De qué trata Carancho, de Pablo Trapero

En tanto, “Carancho” (2010) se suma como la primera colaboración entre el cineasta nacido en la localidad bonaerense de San Justo y Ricardo Darín, que en esta ocasión encarnó a Héctor Sosa, un abogado corrupto que vive de las víctimas de accidentes de tránsito, conocidos popularmente bajo la etiqueta del título.

Martina Gusmán es Luján, una médica con problemas de adicción que establece un vínculo con el protagonista y que, en una relación que pasa del amor al odio y viceversa, terminará buscando la manera de escapar junto a Sosa de sus difíciles y peligrosas realidades.

También coguionada por Trapero, Mitre, Fadel y Mauregui, “Carancho” tiene entre sus intérpretes a Darío Valenzuela, Carlos Weber, José Luis Arias, Loren Acuña y Gabriel Almirón, entre más.

Elefante Blanco, de las más conocidas

Por último, Darín y Gusmán repiten roles principales junto al actor belga Jérémie Renier en “Elefante blanco” (2012), una película sobre dos curas que trabajan junto a una asistente social en un barrio de emergencia porteño, donde pelean por resolver los problemas de sus habitantes, pero a pesar de las buenas y nobles intenciones, sus actividades los terminarán enfrentando con la jerarquía de la Iglesia y con el poder gubernamental, así como con el narcotráfico y la Policía, arriesgando sus vidas por defender sus principios y compromiso.

“Elefante blanco”, que también cuenta en su reparto con Federico Barga, Walter Jakob y Edgardo Castro, fue nominada en la sección Una cierta mirada, del Festival de Cannes, y le valió a Trapero el Gran Premio del Jurado en la Competencia Oficial en el Festival Internacional de Cine de Quebec.

Temas de la nota

Pablo TraperoPablo Trapero

Más notas sobre Cine y Series

Miércoles 9 Feriado: Especial de películas en Ciudad Magazine
DALE PLAY

Miércoles 9 Feriado: Especial de películas en Ciudad Magazine

Leonardo Sbaraglia protagoniza Menem, la serie de Amazon
EXCLUSIVO

Leo Sbaraglia estrena Menem, la serie: “Es el trabajo más importante que me ha tocado hacer”

Por Estefania Lisi
Ciudad Magazine: todas las películas del sábado 5 y domingo 6 de julio

Ciudad Magazine: todas las películas del sábado 5 y domingo 6 de julio

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit