ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Jackie Chan: siete datos curiosos que tal vez desconocías sobre la estrella

El actor chino, que acaba de cumplir 66 años el pasado 7 de abril, sorprende con su prolífica y arriesgada trayectoria.

13 de abril 2020, 13:05hs
Jackie Chan: siete datos curiosos que tal vez desconocías sobre la estrella
Jackie Chan: siete datos curiosos que tal vez desconocías sobre la estrella

Se trata de una de los máximos referentes en lo que respecta a películas de artes marciales y una figura que sorprende por su gran talento para diversas ramas del arte. A sus 66 años, Jackie Chan no deja de sorprender por su prolífica carrera y, también, por algunos datos muy curiosos que aquí presentamos:

1-Entrenó 19 horas durante 10 años. Chan asistía a una escuela de artes marciales con la más estricta disciplina.

2-Actuó junto a Bruce Lee en dos películas, Operación Dragón y Furial Oriental, pero quiso diferenciarse de la estrella y por eso se dedicó más a la comedia.

3-No utiliza dobles de acción. El actor ha acumulado una impresionante lista de heridas, incluyendo una luxación de tobillo, una fisura de cadera y un esguince de rodilla. Su momento más cercano a la muerte se presentó durante la filmación de la cinta La armadura de Dios (1985),  cuando cayó de un árbol fracturándose el cráneo.

4-Cuenta con su propia serie de animación: Las aventuras de Jackie Chan.

5-También canta. Grabó canciones en cinco idiomas y algunas de ellas han sido parte de la banda sonora de sus films.

6-En 2014 fundó un grupo de K-Pop llamado JJCC de la cual fue manager.

7-Después de una larga trayectoria en el cine, en el año 2016, la Academia de cine de Hollywood decidió otorgarle el Premio Oscar honorífico por su carrera en el séptimo arte.

Las más leídas

1

División Palermo, temporada 2: las figuras de lujo que suma la exitosa comedia argentina

2

Final explicado de El Juego del Calamar 3: la puerta que se abre con la aparición de Cate Blanchett

Temas de la nota

Jackie Chan

Más notas sobre Cine y Series

La complicidad que logran el personaje de Rodrigo de la Serna con el de Oscar Martínez es cautivante.

Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna brillan para recrear una emotiva historia real

Una de las escenas que muestra en acción a Furriel.

Netflix: Joaquín Furriel te deja sin aliento en este aclamado thriller psicológico

Cate Blanchett., la actriz australiana ganadora del Premio Oscar, aparece en la última escena de El juego del calamar 3.

Final explicado de El juego del calamar 3: la puerta que se abre con la aparición de Cate Blanchett

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna brillan para recrear una emotiva historia real
  • Netflix: Joaquín Furriel te deja sin aliento en este aclamado thriller psicológico
  • Final explicado de El juego del calamar 3: la puerta que se abre con la aparición de Cate Blanchett
  • División Palermo, temporada 2: las figuras de lujo que suma la exitosa comedia argentina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit