Dana Fleyser alcanzó la popularidad en los años 90 gracias a sus participaciones en programas humorísticos como Rompeportones y Petardos, dos clásicos de la televisión argentina.
Pero más allá de su presencia en la pantalla, también fue noticia por su breve romance con Martín Insaurralde, cuando el político recién se había separado.
DANA FLEYSER: LA MUJER QUE COMENZO SU VIDA EN CASEROS Y CONQUISTÓ EL MAIPO
Nacida el 23 de abril de 1970 en Caseros, provincia de Buenos Aires, Dana es hija de padre catamarqueño y madre santiagueña. Durante su adolescencia vivió en José C. Paz y luego en Moreno.
En 1997, respondió a un aviso en el diario donde Enrique Pinti buscaba vedettes. Fue seleccionada y debutó en el histórico Teatro Maipo, dando sus primeros pasos como artista.
Su gran salto llegó con Rompeportones, el programa creado por Gerardo Sofovich que se convirtió en furor en 1998. Al año siguiente pasó a llamarse Petardos, y siguió cosechando éxito en la televisión.
En ese contexto, conoció a Martín Insaurralde, quien recién se había separado de su primera esposa. Su vínculo con Dana fue breve, pero muy mediático.
LA NUEVA VIDA DE DANA FLEYSER EN ESTADOS UNIDOS
En 2001, y en plena crisis argentina, Dana Fleyser decidió dar un giro total y mudarse a Estados Unidos. Se instaló primero en Miami, donde encontró una nueva vocación: el fitness.
Comenzó a dar clases, participó en torneos, y fue parte del documental Playboy: The Ultimate Playmate Search, producido por Hugh Hefner. También actuó en la comedia La noche de las pistolas frías, junto a Emilio Disi y Jorge Martínez.
Más adelante, volvió a un formato humorístico con el programa Dinamitados, similar a su etapa en la TV argentina.
Después de pasar por Miami, Dana se mudó a Malibú, California. Allí conoció a Jerry, un fotógrafo con quien se casó en Las Vegas. Este año celebrarán 22 años de matrimonio, actualmente residiendo en San Francisco.
EL AMOR DE DANA FLEYSER POR LOS ANIMALES Y LAS REDES SOCIALES
Lejos de los escándalos, Dana Fleyser se define hoy como amante de los animales. En Instagram, donde suma casi 30.000 seguidores, comparte fotos de sus viajes y momentos cotidianos junto a sus perros.
En el Día del Animal escribió: “Amo a los animales por la pureza de sus ojos, por la alegría de las cosas simples, por el amor verdadero, por su gratitud y por su compañerismo incondicional”.
Su perfil está lleno de imágenes con mascotas, y en su biografía deja en claro su filosofía: “No me importa si un animal es capaz de razonar. Solo sé que es capaz de sufrir y por ello lo considero mi prójimo”.